Tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025: colapso de estructura deja dos muertos

Tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025: colapso de estructura deja dos muertos

Tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025: colapso de estructura deja dos muertos Tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025: colapso de estructura deja dos muertos.

Lo que debía ser una jornada de música y celebración se convirtió en tragedia durante el Festival Axe Ceremonia 2025, luego de que el colapso de una estructura metálica decorativa dejara como saldo dos personas fallecidas. El hecho ocurrió en el Parque Bicentenario, sede del evento en la alcaldía Miguel Hidalgo, y ha desatado una ola de críticas por la deficiente supervisión de seguridad.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las víctimas —un hombre y una mujer— sufrieron traumatismo cráneo encefálico (TCE) y fracturas graves. Aunque fueron atendidos inicialmente por paramédicos contratados por los organizadores y recibieron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), llegaron sin vida al Hospital General “Dr. Rubén Leñero”.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) confirmó que el desplome se debió a una mala supervisión de las medidas preventivas, tanto por parte de los organizadores como de las áreas operativas de la alcaldía. El incidente ocurrió mientras la estructura estaba siendo movilizada por una grúa, aunque aún no se ha determinado si hubo errores humanos o técnicos.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Los principales señalados son el Director Responsable de Obra y el Responsable Oficial de Protección Civil, ambos contratados por los organizadores del festival.

A pesar del accidente, el evento no fue suspendido de inmediato. Diversos medios reportan que las actividades continuaron por varias horas, incluyendo la presentación del cantante Natanael Cano. La cancelación oficial se habría realizado cerca de las 10:30 p.m., aunque la falta de una postura clara por parte de los organizadores ha generado críticas entre asistentes y autoridades.

El caso ha encendido las alarmas sobre la falta de control y vigilancia en eventos masivos en la capital, especialmente en lo que respecta a infraestructura y medidas de protección civil. Las autoridades locales han prometido una revisión exhaustiva de los protocolos para evitar que este tipo de tragedias se repita.

Por ahora, la comunidad festivalera y los familiares de las víctimas exigen justicia y rendición de cuentas, en un contexto donde la responsabilidad compartida entre organizadores y autoridades parece ser el centro del debate.