A partir de este sábado, México impuso aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos, luego de determinar que empresas originarias del país asiático incurrieron en prácticas comerciales desleales entre 2021 y 2024. La medida se formalizó mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y forma parte de una investigación antidumping iniciada en septiembre del año pasado.
La cuota compensatoria fijada es de 0.380 dólares por kilogramo y aplica específicamente a las importaciones de clavos de acero en rollo para pistola, un insumo clave en la industria de fabricación de muebles y estructuras de madera.
La medida fue solicitada por la empresa mexicana Deacero, que denunció la práctica de discriminación de precios por parte de exportadores chinos. Según la resolución de la Secretaría de Economía (SE), durante el periodo investigado —del 1 de abril de 2021 al 31 de marzo de 2024— las importaciones de estos productos provenientes de China representaron más del 99% del total, con un crecimiento del 66% en volumen.
El dictamen preliminar concluyó que estas importaciones “se realizaron en condiciones de discriminación de precios y causaron daño material a la rama de producción nacional del producto similar”. Además, se advirtió que esta competencia desleal afectó negativamente los indicadores económicos y financieros del sector nacional.
Ante estos hallazgos, la SE justificó la aplicación de esta cuota compensatoria provisional, la cual tendrá una vigencia de cuatro meses, periodo durante el cual continuará la investigación. La implementación y recaudación del arancel estará a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Este caso se da en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales, especialmente en medio de la guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos contra China, que ha intensificado los controles sobre importaciones estratégicas. Con esta resolución, México se suma a las medidas de protección comercial para salvaguardar su industria local frente a prácticas de dumping.