Participan 43 empresas en Expo Laboral 2025

Participan 43 empresas en Expo Laboral 2025

Participan 43 empresas en Expo Laboral 2025 Participan 43 empresas en Expo Laboral 2025.

La Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) inauguró la Expo Laboral FACPYA 2025, un evento clave en la vinculación de estudiantes y egresados con el sector empresarial.

Con la participación de 43 empresas de distintos sectores, la feria busca ofrecer oportunidades de empleo y prácticas profesionales a la comunidad universitaria.

El evento contó con la presencia y coordinación de Adriana Garza Elizondo, coordinadora de la facultad; Adriana Segovia Romo, Secretaria de Innovación, Vinculación y Emprendimiento; y Diana Avilán Ruiz, encargada de la Bolsa de Trabajo de la facultad, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la inserción laboral de los estudiantes.

“Tenemos de todo para todas las carreras. Cada año las empresas cambian, pero siempre buscamos ofrecer opciones relevantes para nuestros alumnos y egresados”, explicó Avilán Ruiz.

Contacto directo con las empresas
Uno de los principales beneficios de la Expo Laboral es el contacto directo que los alumnos pueden tener con los reclutadores y representantes de las empresas. Esta cercanía les permite no solo conocer las oportunidades laborales disponibles, sino también visualizar su potencial dentro de un entorno profesional.

"Los estudiantes se identifican con ciertas empresas que conocen, que ya han visualizado como posibles lugares de trabajo. Aquí pueden interactuar con ellas, conocer sus instalaciones, sus procesos y, si tienen un buen perfil, incluso dejar su currículo con la posibilidad de ser seleccionados”.

Diana Avilán Ruiz

Encargada de la Bolsa de Trabajo de FACPYA

Entre las empresas participantes destacan Femsa, bancos nacionales, las cuatro firmas más importantes para contadores, Gruma y La Moderna, compañías que ofrecen sueldos competitivos y oportunidades de crecimiento profesional.
Acceso gratuito

A diferencia de plataformas externas como OCC Mundial, donde algunos servicios de búsqueda de empleo tienen costo, la Bolsa de Trabajo de FACPYA es completamente gratuita tanto para estudiantes como para egresados.

“En otras bolsas de trabajo, algunos puestos requieren pago por parte de los candidatos. Aquí, en cambio, los alumnos tienen acceso directo a las empresas sin ningún costo, lo que facilita su integración al mercado laboral”, detalló la coordinadora del evento.