El Senador de Nuevo León, Waldo Fernández González, aseguró hoy que el anuncio de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revisará las concesiones de agua en el estado es una noticia positiva para las y los nuevoleoneses.
Fernández expuso que, ante la grave situación de crisis hídrica que se vivió hace algunos años, es prioridad poner a disposición del consumo humano volúmenes desaprovechados o con mal uso de parte de la industria y el sector agrícola.
“La Comisión Nacional del Agua, a través de su delegación de Nuevo León, anunció que van a revisar todas las concesiones que hay actualmente. Sin lugar a dudas es una buena noticia. El agua es de todas y todos los ciudadanos y durante mucho tiempo se ha especulado con las concesiones de agua. Ustedes saben cómo sufrimos en algún momento en Nuevo León por la falta de agua”.
Aseguró que actualmente hay muchas concesiones que no se están utilizando o se usan para fines que no traen beneficios para los ciudadanos. Destacó, además, que es importante mantener un equilibrio entre el agua para la industria, el agua para uso agrícola y el agua para consumo humano.
“Muy bien por él delegado de Conagua en Nuevo León, muy bien por el Gobierno Federal, que se mete un tema que en Nuevo León sin lugar a dudas es álgido y complejo, pero que, sobre todo, se ha vuelto injusto para muchas ciudadanas y ciudadanos que no tienen acceso a este vital líquido. Si bien todos sufrimos con la crisis del agua, sufrimos de manera distinta. Hay quienes tienen una cisterna y un tinaco y otros que tuvieron que acarrear agua” celebró el Senador.
El objetivo, expuso el órgano federal es “recuperar, reincorporar, volúmenes de agua de las concesiones que tienen excedentes y que por Ley pagan sus cuotas de garantía para mantener esa agua”.
La estrategia responde al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad y se prevé que tarde un mes en mapear los títulos de concesión y de ahí se solicitará el aprovechamiento público temporal de forma voluntaria.