Trump impondrá sanciones a la Corte Penal Internacional por investigaciones contra EU e Israel

Trump impondrá sanciones a la Corte Penal Internacional por investigaciones contra EU e Israel

Trump impondrá sanciones a la Corte Penal Internacional por investigaciones contra EU e Israel Trump impondrá sanciones a la Corte Penal Internacional por investigaciones contra EU e Israel.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este jueves una orden ejecutiva para imponer sanciones a la Corte Penal Internacional (CPI), en respuesta a las investigaciones que el organismo ha abierto contra ciudadanos estadounidenses y aliados de Washington, como Israel.

Un funcionario de la Casa Blanca confirmó a la agencia EFE que la medida incluirá restricciones financieras y limitaciones en la emisión de visados para funcionarios de la CPI involucrados en estas investigaciones.

La firma de la orden ejecutiva se produce en un contexto de creciente tensión entre la CPI y Washington, luego de que el tribunal internacional emitiera una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por presuntos crímenes de guerra en la Franja de Gaza.

Netanyahu, actualmente en visita oficial en Washington, ha sostenido reuniones con altos funcionarios del gobierno estadounidense, incluido el secretario de Defensa, Pete Hegseth, buscando apoyo para contrarrestar las acciones del tribunal internacional.

No es la primera vez que Trump toma medidas contra la CPI. En 2020, durante su primer mandato, impuso sanciones a la entonces fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, y a uno de sus asesores, en represalia por una investigación sobre presuntos crímenes de guerra cometidos por tropas estadounidenses en Afganistán.

La Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, es el tribunal encargado de juzgar crímenes de guerra, de lesa humanidad y genocidio. Sin embargo, Estados Unidos, Israel, Rusia y China no son miembros y no reconocen su jurisdicción.

La CPI ha expresado su rechazo a las sanciones promovidas por Trump, calificándolas como un intento de socavar su independencia, integridad e imparcialidad.

Además, ha advertido que estas medidas podrían afectar la seguridad de testigos, víctimas y personas involucradas en sus investigaciones.

Mientras tanto, el Senado de EE.UU., de mayoría demócrata, bloqueó recientemente un intento republicano de imponer sanciones adicionales contra la CPI por sus órdenes de arresto contra Netanyahu y el exministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, en el marco de la ofensiva en Gaza.

Con esta nueva orden ejecutiva, Trump reafirma su postura de confrontación con la CPI y su compromiso de proteger a Estados Unidos e Israel de las investigaciones del tribunal internacional.