La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha presentado hoy un conjunto de propuestas estratégicas para enriquecer el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Este documento, resultado de un exhaustivo trabajo académico, fue entregado al secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, durante una reunión formal.
Las propuestas de la UNAM se centran en cuatro ejes principales: desarrollo con bienestar, economía moral y trabajo, desarrollo sustentable y gobernanza con justicia y participación ciudadana. Con estas propuestas, la máxima casa de estudios busca contribuir a fortalecer un desarrollo nacional que priorice la prosperidad económica y social, la justicia distributiva, la sustentabilidad ambiental, la diversidad cultural y la democracia.
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, destacó que estas contribuciones están basadas en el trabajo académico del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) y del Grupo Nuevo Curso de Desarrollo. Ambos grupos han realizado un análisis profundo de la situación actual del país y han elaborado propuestas concretas para construir un futuro más justo y equitativo.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, agradeció a la UNAM por su valiosa contribución al proceso de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo. Destacó la importancia de contar con el conocimiento y la experiencia de la academia para diseñar políticas públicas que respondan a las necesidades del país.
¿Cuáles son los principales ejes de las propuestas de la UNAM?
Desarrollo con bienestar: Se propone fortalecer los programas sociales, garantizar el acceso a servicios básicos como salud y educación, y promover la inclusión de los grupos más vulnerables.
Economía moral y trabajo: Se busca impulsar un modelo económico que genere empleos de calidad, reduzca la desigualdad y promueva la economía social y solidaria.
Desarrollo sustentable: Se plantea la necesidad de transitar hacia una economía más sostenible, con un menor impacto ambiental y una mayor protección de los recursos naturales.
Gobernanza con justicia y participación ciudadana: Se propone fortalecer las instituciones democráticas, promover la participación ciudadana y garantizar el acceso a la justicia.
Con estas propuestas, la UNAM reafirma su compromiso con el desarrollo de México y su capacidad para generar conocimiento y soluciones a los grandes desafíos que enfrenta el país. Se espera que estas contribuciones sean tomadas en cuenta en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, y que contribuyan a construir un futuro más justo y equitativo para todos los mexicanos.