Los 30th Critics Choice Awards se convirtieron en una noche de celebraciones y sorpresas para la industria del cine y la televisión. La gala, que reconoció lo mejor de la producción audiovisual del año, estuvo marcada por un predominio de proyectos biográficos y musicales, así como por el destacado papel de las mujeres en la industria.
En un año donde la polémica no estuvo ausente, la ceremonia destacó por premiar el talento y la diversidad. "Conclave" se llevó el galardón a Mejor elenco, mientras que la serie "Shogun" dominó la categoría de drama televisivo. La conmovedora animación "Robot Salvaje" se llevó el premio a Mejor película animada.
Colin Farrell y Cristin Milioti fueron los grandes triunfadores en la categoría de televisión por sus papeles en "El Pingüino". Zoe Saldaña y Kieran Culkin se llevaron los premios a Mejor actriz y actor de reparto, respectivamente, por sus trabajos en "Emilia Pérez" y "Un dolor real".
"Emilia Pérez", a pesar de las críticas en México, fue reconocida internacionalmente con los premios a Mejor película extranjera y Mejor canción original. Sin embargo, su protagonista, Karla Sofía Gascón, estuvo ausente debido a la polémica generada por sus comentarios racistas.
Una de las grandes sorpresas de la noche fue la victoria de Demi Moore como Mejor actriz por "La sustancia", una cinta de terror psicológico que también se llevó el premio a Mejor guion original. Kathy Bates y Adrien Brody se llevaron los premios a Mejor actriz y actor por "Matlock" y "El Brutalista", respectivamente.
Jon M. Chu fue reconocido como Mejor director por el musical "Wicked", mientras que "Anora", un drama sobre la explotación laboral, se llevó el premio a Mejor película.
Otras categorías destacadas fueron ganadas por "Bebé Reno" (miniserie), "Un dolor real" (comedia), "Hacks" (serie de comedia) y "Cónclave" (guion adaptado).
En resumen, los Critics Choice Awards 2025 fueron una celebración del cine y la televisión, donde el talento, la diversidad y la calidad fueron los protagonistas.