Sheinbaum rechaza prohibir corridos tumbados: “Estoy a favor de la concientización”

Sheinbaum rechaza prohibir corridos tumbados: “Estoy a favor de la concientización”

 Sheinbaum rechaza prohibir corridos tumbados: “Estoy a favor de la concientización” Sheinbaum rechaza prohibir corridos tumbados: “Estoy a favor de la concientización”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la prohibición de los corridos tumbados y otros géneros musicales que, según el Gobierno de Nayarit, promueven la violencia y la apología del delito.

“No estoy de acuerdo en prohibir, estoy de acuerdo en la concientización, en la educación, en abrir nuevas formas de corridos tumbados que no tengan nada que ver con enaltecer la violencia, las drogas, la discriminación a las mujeres”, afirmó la mandataria en su conferencia matutina.

Su postura surge después de que el Gobierno de Nayarit publicara en el Periódico Oficial del Estado un decreto que prohíbe la interpretación y reproducción pública de corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, bélicos y alterados en plazas, auditorios, estadios y centros de espectáculos.

La medida también faculta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit (SSPC) para realizar operativos en eventos públicos, verificar el cumplimiento del decreto e imponer sanciones, que van desde la suspensión de conciertos hasta la revocación de permisos de operación.

Sheinbaum reconoció que es “muy difícil” prohibir este tipo de música y destacó la iniciativa del gobierno de Durango, que planea realizar un festival de música mexicana con corridos tumbados que contengan letras diferentes.

“Todo lo que queremos de la música mexicana, pero que no sea el enaltecimiento de la violencia”, enfatizó.

El debate sobre los corridos tumbados ha crecido con su popularidad arrolladora, lo que ha llevado a algunos gobiernos estatales a intentar prohibir conciertos de este género.

Incluso, el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) impulsó en su administración una lista de éxitos musicales para promover artistas que no fomentaran estilos de vida marcados por la violencia, los excesos y el lujo.

La postura de Sheinbaum deja claro que su gobierno apostará más por la educación y el cambio de mensaje en la música, en lugar de medidas restrictivas como las aplicadas en Nayarit.