La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ha convertido en la streamer más vista del país, según el más reciente informe de la cuenta Streams Charts en la plataforma X.
El ranking, publicado el pasado 5 de febrero, destaca a los 10 streamers más vistos en México, con Sheinbaum ocupando el primer lugar, seguida por el sacerdote José Arturo López en segundo puesto y El Mariana en la tercera posición.
Los streamers más populares de México
El top 10 de creadores de contenido más vistos en el país incluye a figuras reconocidas en plataformas digitales, como el youtuber Manuel Pedrero, Fede Vigevani y La Rivers.
La presencia de Sheinbaum en el ranking refleja su estrategia de comunicación digital, donde ha utilizado transmisiones en vivo para difundir mensajes políticos y mantenerse en contacto con la ciudadanía.
¿Quién es José Arturo López, el sacerdote que compite con Sheinbaum?
Uno de los nombres que más ha llamado la atención en el listado es el del padre José Arturo López Cornejo, quien ocupa el segundo lugar en la lista de los streamers más vistos en México.
Originario de Mexticacán, Jalisco, el sacerdote nació el 18 de julio de 1981 y desde 2016 ha utilizado las redes sociales como un medio para evangelizar y compartir mensajes religiosos.
López Cornejo cuenta con una sólida presencia en plataformas digitales:
• 2.7 millones de suscriptores en YouTube
• 616 mil seguidores en Facebook
• 228 mil en Instagram
• Casi 900 mil en TikTok
Actualmente, el sacerdote ejerce su ministerio en la parroquia de San Juan Bautista de Acatlán y ha logrado posicionarse como uno de los creadores de contenido religioso más influyentes en el país.
El liderazgo de Claudia Sheinbaum en el ranking de los streamers más vistos en México muestra la creciente importancia de las plataformas digitales en la comunicación política.
Con transmisiones en vivo constantes, la presidenta ha consolidado su presencia en redes, superando a reconocidos creadores de contenido del país.
El fenómeno refleja una nueva tendencia en la relación entre política y entretenimiento digital, donde los líderes buscan conectar con la ciudadanía a través de plataformas que antes eran dominadas exclusivamente por gamers, influencers y figuras del entretenimiento.