Impulsa Diputado Mario Salinas movilidad sostenible en centros laborales

Impulsa Diputado Mario Salinas movilidad sostenible en centros laborales

Impulsa Diputado Mario Salinas movilidad sostenible en centros laborales Impulsa Diputado Mario Salinas movilidad sostenible en centros laborales.

El Diputado Mario Salinas, integrante del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad Sostenible del Estado de Nuevo León, con el objetivo de fomentar un modelo de transporte más eficiente, equitativo y amigable con el medio ambiente en los centros de trabajo.

La propuesta establece que las empresas que cuenten con una plantilla de más de 300 trabajadores deberán desarrollar e implementar un Plan de Transporte Sostenible. Este instrumento permitirá evaluar y diagnosticar las condiciones actuales de movilidad de sus empleados, así como proponer alternativas viables y sostenibles para sus traslados diarios, tales como el uso compartido de vehículos (carpooling), la promoción del transporte público, el uso de la bicicleta o los traslados a pie.

“En la área metropolitana el 98.7% nos trasladamos de un municipio a otro, entre ellos nos destaca Escobedo, Juárez y García. Juárez es el que más movimiento tiene, un 39% hacia Guadalupe, entonces es un plan de movilización para que la empresa misma ayude a que los empleados tengan cómo moverse en una mejor ruta y con mayor formación con los mismos empleados”, explicó Salinas.

El legislador aclaró que la iniciativa no obliga a las empresas a ofrecer directamente el servicio de transporte, sino a planear de manera estratégica y colaborativa con sus trabajadores las mejores opciones para reducir la huella ambiental del traslado diario al trabajo. Además, se busca promover una cultura organizacional más consciente de su entorno y de los impactos del tráfico vehicular, especialmente en zonas industriales o de alta concentración laboral.

“La movilidad casa-trabajo requiere atención urgente para mejorar la calidad de vida de miles de personas que pierden horas valiosas en el tráfico, además de contribuir al deterioro del aire que respiramos. Esta iniciativa propone soluciones prácticas y adaptables para cada empresa, incentivando la corresponsabilidad entre sector privado y gobierno en la lucha contra la crisis ambiental y la saturación vial”, señaló el diputado.

Asimismo, destacó que esta propuesta está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, particularmente en lo que respecta al acceso equitativo a ciudades sostenibles, la acción por el clima y la salud y bienestar de la población trabajadora.

“Que sean en equipos de trabajo, que puedan ser como un carpool, que puedan ayudarse, pero que eso salga de la empresa para que se pueda estimular y eficientizar el transporte de los mismos empleados”, dijo.

Finalmente, Salinas reiteró su compromiso con impulsar políticas públicas innovadoras y responsables que atiendan los desafíos actuales en materia de movilidad, medio ambiente y desarrollo urbano. La iniciativa será analizada en comisiones y, de ser aprobada, representará un paso importante hacia un modelo de ciudad más justo, eficiente y sustentable.