El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, realizó este lunes su primera visita de Estado a Kenia, donde compartió su visión sobre la seguridad internacional y el papel de su país en un mundo marcado por tensiones geopolíticas, particularmente el conflicto en Ucrania. Desde Nairobi, y acompañado por su homólogo keniano William Ruto, Stubb dejó claro que la defensa y la disuasión son pilares esenciales para preservar la paz.
“Para vivir en paz y evitar la guerra, hay que prepararse para ella”, afirmó Stubb durante una conferencia de prensa conjunta, subrayando que esta es una lección profundamente arraigada en la historia finlandesa.
El mandatario recordó que Finlandia, con una frontera de 1,340 kilómetros con Rusia, ha optado por mantener una política de defensa sólida. La experiencia durante la guerra con la Unión Soviética (1939–1944), donde Finlandia defendió su independencia pero perdió un 10% de su territorio, marcó su enfoque estratégico.
Stubb señaló que el ingreso de Finlandia a la OTAN en abril de 2023 fue consecuencia directa de la invasión rusa a Ucrania, lo que despertó una conexión emocional con el pasado bélico del país. “Sentimos que siempre es bueno tener aliados”, explicó, en referencia a la decisión histórica de romper con décadas de neutralidad.
El presidente también destacó que Finlandia mantiene uno de los ejércitos más grandes de Europa y continúa con el servicio militar obligatorio, elementos clave en su estrategia de disuasión. “Hemos mantenido la paz con Rusia desde 1945 gracias a nuestra preparación y fortaleza defensiva”, indicó.
Durante su visita, Stubb abordó también el cambiante orden mundial y señaló que tomará entre cinco y diez años alcanzar una nueva estabilidad global. En este escenario, sostuvo que países como Kenia tendrán un papel fundamental en la promoción de la cooperación multilateral y el desarrollo sostenible.
Por su parte, el presidente Ruto elogió el compromiso de Finlandia con el diálogo como herramienta para resolver conflictos y reafirmó la voluntad de ambos países de defender un orden internacional basado en normas, así como en una financiación equitativa para el desarrollo global.
La visita de Stubb se dio en paralelo a reuniones clave en Bruselas, donde ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea analizan propuestas para reforzar la defensa del continente, incluida la creación de un fondo de 150,000 millones de euros para compras conjuntas de material militar.
El mandatario finlandés continuará su gira por África con una visita a Tanzania, donde se reunirá esta semana con la presidenta Samia Suluhu Hassan. La gira refleja el interés creciente de Finlandia por fortalecer sus relaciones diplomáticas y económicas con África en un contexto global cada vez más interdependiente.