Un apagón masivo que afectó a España y Portugal el pasado lunes sigue siendo un misterio para ambos Gobiernos, a pesar de los esfuerzos por restablecer el suministro eléctrico. Este evento, uno de los más severos registrados en Europa, paralizó vuelos, interrumpió redes de metro, dejó fuera de servicio cajeros automáticos y afectó las comunicaciones móviles en toda la península Ibérica. Aunque la mayoría del suministro eléctrico fue restablecido antes del mediodía del martes, algunas interrupciones aisladas persistían.
El sistema eléctrico español ya funcionaba con normalidad según informó Red Eléctrica, el operador eléctrico de España, mientras que REN, su homólogo portugués, confirmó que el suministro había sido restablecido a los 6.4 millones de clientes afectados en Portugal. Sin embargo, las autoridades españolas aún no han proporcionado una explicación sobre la misteriosa pérdida de 15 gigavatios, el equivalente al 60% de la demanda nacional en tan solo cinco segundos.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, subrayó que la prioridad de su administración era restablecer el suministro eléctrico y esclarecer las causas del apagón, a la vez que se comprometió a tomar las medidas necesarias para evitar que se repitiera en el futuro.
En paralelo, la Policía española investiga posibles vínculos entre el apagón y dos trágicos incidentes ocurridos durante la emergencia. En Madrid, un incendio en una vivienda que dejó a 13 personas intoxicadas y causó la muerte de una mujer de 52 años podría haber sido provocado por una vela encendida tras la interrupción del suministro. Mientras tanto, en Galicia, un generador activado durante el apagón para alimentar un respirador médico podría haber causado la muerte por monóxido de carbono de un matrimonio de 81 y 77 años, junto a su hijo de 56 años, quienes fueron hallados sin vida en su hogar.
La Guardia Civil maneja como hipótesis principal que la mala combustión del generador provocó la fuga de monóxido de carbono, el cual se habría propagado por la vivienda, lo que contribuyó a la tragedia.
El misterio sobre la causa del apagón sigue siendo investigado, mientras que la comunidad internacional observa de cerca el impacto que este evento ha tenido en la península Ibérica.