En el marco de la ceremonia oficial por el Yom HaShoah, el Día de Recuerdo del Holocausto, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu hizo una fuerte comparación entre el régimen nazi y el actual gobierno iraní. Durante su discurso en el Centro Mundial de Conmemoración del Holocausto (Yad Vashem) en Jerusalén, Netanyahu afirmó que el ataque nazi contra los judíos fue un ataque contra la humanidad en su conjunto, y subrayó que el régimen de Irán representa una amenaza no solo para Israel, sino para la humanidad en general.
“El régimen de Irán es una amenaza para el destino y la existencia, no sólo de nuestro futuro, sino también para el destino y el futuro de la humanidad en su conjunto”, declaró el mandatario israelí, mientras remarcaba la urgencia de la comunidad internacional para reconocer la peligrosidad de este régimen.
La postura de Netanyahu contra Irán ha cobrado fuerza en las últimas semanas, especialmente debido a las acusaciones sobre el financiamiento y armado de milicias en la región, las cuales se alinean contra Israel. Además, el gobierno israelí ha reiterado la necesidad de evitar que Irán desarrolle armamento nuclear.
En su intervención, Netanyahu también defendió la operación militar israelí en Gaza, que ha dejado un saldo trágico de más de 51 mil muertos, y destacó la importancia de continuar con la ofensiva contra Hamas. En este sentido, expresó su firme postura al declarar que “no habrá un califato islámico alrededor de Israel” ni en el sur ni en el norte, refiriéndose a las zonas cercanas a Gaza, Líbano y Cisjordania.
Su discurso se dio en medio de una creciente división interna en Israel sobre la estrategia a seguir en Gaza. Mientras Netanyahu mantiene su enfoque militar, un sector de la población exige la negociación con Hamas para asegurar la liberación de los rehenes israelíes capturados por las milicias palestinas. A este respecto, el mandatario hizo hincapié en que “la presión militar contra Hamas continuará”.
En un momento particularmente emotivo de la ceremonia, dos rehenes recientemente liberados, Sasha Trufanov y Sapir Cohen, estuvieron presentes en el evento, y la transmisión en vivo captó su gesto de desaprobación al escuchar las declaraciones de Netanyahu.
El Yom HaShoah, una fecha clave en el calendario israelí, honra a las seis millones de víctimas judías del Holocausto, y se celebra con la encendida de seis antorchas en recuerdo a los caídos. Durante la ceremonia, el presidente de Israel, Isaac Herzog, hizo un llamado a la unidad nacional, buscando superar las divisiones internas sobre la gestión del conflicto con Gaza y la crisis de los rehenes.