Desde la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani, llamó a reforzar la estructura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), impulsar el comercio internacional y defender la democracia como pilares esenciales para alcanzar la paz mundial.
Durante su conferencia magistral titulada “Geopolítica: Europa y América Latina”, ofrecida en la Torre de Rectoría ante estudiantes, académicos y funcionarios universitarios, Tajani subrayó la importancia de fortalecer los lazos entre regiones y propuso que México actúe como puente estratégico entre Europa, América del Norte y América Latina.
“México es un gran país industrial, con mucha historia, y creo que podría ser en los próximos años uno de los protagonistas internacionales”, afirmó el diplomático italiano.
En su intervención, Tajani analizó el cambiante equilibrio geopolítico tras la Segunda Guerra Mundial, destacando el surgimiento de potencias como China, India, Sudáfrica y América Latina como nuevos actores clave. Atribuyó a China una posición central en la política económica global, más que en el ámbito militar, y señaló su influencia creciente gracias a sus alianzas estratégicas con Rusia, Irán, Corea del Norte y diversos países africanos y latinoamericanos.
Asimismo, destacó el potencial de India y del continente africano, este último con una población en rápido crecimiento y un papel cada vez más relevante en el suministro de materias primas.
Sobre el bloque de América del Norte, conformado por México, Estados Unidos y Canadá, Tajani insistió en su permanencia como una figura fundamental a nivel global. Propuso crear un gran mercado económico libre entre este bloque y Europa como una estrategia para combatir la pobreza y fortalecer el desarrollo empresarial: “Compartimos cultura, religión, visión… pero hay que trabajar mucho para defender la democracia, la libertad y los derechos humanos”, dijo.
El acto fue encabezado por Alejandro Chanona Burguete, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, quien elogió la trayectoria de Tajani como periodista, presidente del Parlamento Europeo y actual canciller italiano. “Su compromiso con la democracia y la construcción de puentes entre culturas lo convierten en un referente del diálogo global”, expresó.
Tajani también sostuvo un encuentro con el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, previo a su conferencia, en el que dialogaron sobre cooperación académica y los retos compartidos entre Europa y América Latina.
El mensaje del ministro italiano llega en un contexto global complejo, donde las tensiones geopolíticas y los desafíos compartidos demandan, según sus palabras, “nuevas formas de colaboración regional e internacional” basadas en la defensa de valores comunes como la paz, la democracia y los derechos humanos.