La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió este miércoles la visita del vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani, con quien se consolidó una alianza estratégica para fortalecer la cooperación académica, científica y cultural entre ambas naciones.
Durante la reunión celebrada en la Sala Justo Sierra de la rectoría, el rector Leonardo Lomelí Vanegas subrayó el compromiso compartido entre la UNAM y el gobierno italiano de formar a las nuevas generaciones con valores sólidos, capaces de enfrentar los desafíos globales y construir un mundo más justo y sustentable. “La Universidad prepara a los jóvenes para resolver los problemas urgentes de la sociedad y del planeta”, afirmó.
Antonio Tajani, acompañado del embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, destacó que actualmente existen más de 160 acuerdos de colaboración entre universidades mexicanas e italianas. Reconoció a la UNAM como “la institución de educación superior más prestigiosa de América Latina”, y enfatizó el papel de las universidades en la formación de jóvenes que trabajen por la paz, los derechos humanos y contra el crimen organizado.
Ambas partes coincidieron en la urgencia de incrementar el intercambio de estudiantes, científicos y académicos, especialmente en áreas de innovación, inteligencia artificial, salud, cambio climático y ciencias físico-matemáticas.
La secretaria de Desarrollo Institucional, Tamara Martínez Ruiz, y otras autoridades universitarias, como Rosa Beltrán (Difusión Cultural), Soledad Funes Argüello (Investigación Científica), William Lee Alardín (Relaciones Internacionales) y Mary Frances Rodríguez (Filosofía y Letras), destacaron el valor de la colaboración actual con Italia en áreas como la astronomía, la música, la arquitectura, la literatura y la investigación científica.
Durante su visita, Tajani también impartió una conferencia magistral titulada “Geopolítica Europa y América Latina” ante alumnos y docentes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Finalmente, inauguró la exposición del fotógrafo Gabriele Basilico en la galería de la Facultad de Arquitectura.
Este encuentro refuerza el compromiso de la UNAM con la internacionalización de la educación y la colaboración con instituciones líderes a nivel mundial, consolidando así su papel como un puente entre América Latina y Europa en el ámbito del conocimiento.