Sheinbaum sostiene nueva llamada con Trump en medio de tensiones comerciales

Sheinbaum sostiene nueva llamada con Trump en medio de tensiones comerciales

Sheinbaum sostiene nueva llamada con Trump en medio de tensiones comerciales Sheinbaum sostiene nueva llamada con Trump en medio de tensiones comerciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó esta mañana que sostuvo una nueva conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para continuar con las negociaciones bilaterales en materia comercial, en medio de la guerra arancelaria impulsada por Washington.

Durante su conferencia habitual, “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum explicó que la llamada se llevó a cabo temprano este jueves, razón por la cual se retrasó su aparición pública. “Movimos un poco la conferencia porque tuvimos una llamada temprano con el presidente Trump”, declaró la mandataria.

Sheinbaum destacó que esta ha sido la séptima llamada que mantiene con Trump desde el inicio de su gestión, y aseguró que no será la última. “Seguimos hablando sobre los temas comerciales, nada en particular, pero seguimos negociando, con buena relación y buena comunicación”, afirmó.

Asimismo, anunció que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará en los próximos días a Washington para reunirse con funcionarios estadounidenses y dar seguimiento a los acuerdos comerciales y al contexto arancelario.

“En principio seguimos hablando sobre el tema del comercio, de los aranceles. Recuerden que nosotros, en el caso de la automotriz, tenemos una situación muy preferencial para México, aunque todavía quisiéramos más”, puntualizó la presidenta.

Presiones adicionales en la relación bilateral

La llamada se produce en un momento tenso en la relación económica entre México y Estados Unidos. Aunque México ha logrado exenciones parciales en las recientes rondas de aranceles impulsadas por la Casa Blanca, el panorama sigue siendo incierto.

Esta semana, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó una controversial propuesta para aplicar una tasa del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos a sus familias. El Gobierno de México considera que esta medida vulnera el tratado bilateral de 1994 contra la doble tributación, y ha señalado que vigilará de cerca el debate en el Senado estadounidense.

Además, persiste la tensión en el ámbito agrícola tras la suspensión de importaciones de ganado mexicano, luego del veto impuesto por Washington por la presencia del gusano barrenador en el sur del país. Esta medida ha generado preocupación en el sector agropecuario nacional y será uno de los puntos clave en las negociaciones futuras.

A pesar de las dificultades, Sheinbaum reiteró su compromiso con mantener una relación diplomática abierta y constructiva con Estados Unidos, centrada en la defensa de los intereses económicos de México y sus ciudadanos.