El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responsabilizó este miércoles a su antecesor, Joe Biden, por la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) registrada en el primer trimestre del año, y aseguró que su política arancelaria no tiene relación con el retroceso económico.
“No tiene nada que ver con los aranceles, solo que [Biden] nos dejó con malas cifras, pero cuando comience el auge, será como ningún otro. ¡¡¡Tengan paciencia!!!”, escribió Trump en su red social Truth Social, en respuesta al dato oficial que reportó una caída del 0,3 % en la economía estadounidense.
Esta es la primera contracción trimestral desde 2022, y coincide con los primeros meses de la nueva administración republicana, que ha implementado medidas como incrementos arancelarios, recortes en el gasto federal y promesas de rebajas fiscales.
Trump defendió su política comercial, señalando que los aranceles “pronto entrarán en vigor y las empresas comenzarán a establecerse en Estados Unidos en cifras récord”, al tiempo que pidió eliminar el “efecto negativo” heredado de Biden.
Según el Buró de Análisis Económico (BEA), la contracción se debe principalmente al aumento de las importaciones y a una reducción en el gasto del gobierno, factores que restan en el cálculo del PIB.
El dato de este trimestre contrasta con el crecimiento del 2,4 % estimado para el último trimestre de 2024, cuando Biden aún estaba en la Casa Blanca. Analistas habían previsto inicialmente un crecimiento del 0,4 % para este primer trimestre de 2025, pero la incertidumbre generada por los anuncios arancelarios de Trump, sumado a su volatilidad en la aplicación de estas medidas, modificó las proyecciones.
El presidente prometió que la economía se recuperará pronto y auguró una etapa de crecimiento “como nunca antes”. Sin embargo, la caída del PIB ha sembrado dudas en los mercados sobre la efectividad inmediata de sus políticas económicas.