El gobierno de Rusia advirtió este miércoles que cualquier acuerdo de paz para poner fin a la guerra en Ucrania deberá negociarse exclusivamente con Kiev, y no con Washington, a pesar de los recientes esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, por intervenir en el proceso.
“Entendemos que Washington está dispuesto a lograr un éxito rápido en este proceso”, declaró Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. Sin embargo, aclaró que las raíces del conflicto “son demasiado complejas para resolverse en un día” y que el diálogo debe realizarse directamente con las autoridades ucranianas.
Peskov reiteró que el presidente Vladimir Putin mantiene su disposición a una solución política y diplomática, aunque reconoció que lograr avances inmediatos es difícil dadas las condiciones actuales del conflicto, que desde 2022 ha dejado miles de muertos y se ha convertido en el más cruento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
“Los objetivos de Rusia deben alcanzarse de cualquier manera”, subrayó el vocero, “aunque la preferencia de Moscú es lograr sus objetivos de forma pacífica”.
En respuesta, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, expresó que su país está dispuesto a negociar, pero con una condición clara: “Ucrania está dispuesta a mantener conversaciones de paz en cualquier formato si Moscú firma un alto el fuego incondicional”.
Aunque el Kremlin ha mostrado señales parciales de apertura, como el anuncio reciente de una tregua de tres días en mayo con motivo del 80º aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha reiterado que sin un cese total e incondicional de las hostilidades, no habrá avances significativos.
Las tensiones entre las potencias continúan creciendo, mientras la comunidad internacional sigue buscando un camino viable hacia la paz en uno de los conflictos más prolongados y peligrosos de la era contemporánea.