Propone Perla Villarreal que personal docente reciba capacitación sobre seguridad

Propone Perla Villarreal que personal docente reciba capacitación sobre seguridad

Propone Perla Villarreal que personal docente reciba capacitación sobre seguridad Propone Perla Villarreal que personal docente reciba capacitación sobre seguridad.

A fin de que los docentes sepan cómo actuar ante alguna emergencia que se presente en los planteles educativos, la Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez exhortó a la Secretaría de Educación para que capacite a los maestros y al personal administrativo, sobre la implementación y activación de los protocolos de seguridad en las escuelas del Estado.

La legisladora perredista destacó que, los protocolos claros, sumados a la formación constante y específica del personal docente, contribuyen a minimizar riesgos y a garantizar que, ante cualquier eventualidad, las respuestas sean rápidas, organizadas y efectivas.

“Los entornos educativos seguros no son únicamente una cuestión de infraestructura o equipamiento, se trata también de dotar a nuestros docentes y al personal educativo de las herramientas necesarias para actuar con certeza en situaciones críticas. Esto se logra a través de capacitaciones regulares, actualizaciones en los protocolos y simulacros prácticos que permitan fortalecer su conocimiento y confianza al aplicarlos.”, apuntó en tribuna.

“No se trata de señalar una ausencia de esfuerzos, sino de reconocer que, en un contexto en constante cambio, los desafíos también evolucionan, por lo que es necesario redoblar los esfuerzos para que las escuelas de Nuevo León se posicionan como espacios que brinden la máxima seguridad posible para toda su comunidad”, añadió.

La propuesta que fue aprobada por unanimidad de los legisladores, plantea que el refuerzo de la enseñanza de protocolos de seguridad no debe percibirse únicamente como una medida preventiva, sino como una herramienta estratégica para generar una cultura de seguridad en nuestras escuelas.

“Esto incluye no solo la atención eficaz a emergencias, sino también la promoción de prácticas que prevengan riesgos y fomenten la tranquilidad en los espacios educativos”, aseveró.

“Los protocolos claros, sumados a la formación constante y específica del personal docente, contribuyen a minimizar riesgos y a garantizar que, ante cualquier eventualidad, las respuestas sean rápidas, organizadas y efectivas”, enfatizó Villarreal Valdez.