El director de la Feria estatal de León, Alonso Limón Rode, anunció que en la edición de 2026 no se permitirá la interpretación de música que haga apología a la violencia, el crimen organizado o actividades delictivas, como es el caso de los corridos bélicos que glorifican la mafia, las drogas y las armas.
A pesar de que la legislación local no sanciona explícitamente este tipo de música, el Patronato de la Feria ha tomado una firme decisión en medio de la creciente polémica nacional sobre las canciones que enaltecen hechos delictivos. Limón Rode aseguró que no se contratarán artistas del género bélico para los espectáculos públicos, reafirmando el compromiso de mantener un ambiente seguro, sano y familiar en el evento.
La resolución se presenta en el contexto de reformas recientes en varios estados, como Aguascalientes y Michoacán, que han tipificado como delito la apología del crimen. En este sentido, el Comité Organizador de la Feria de León trabaja desde ya en la programación de espectáculos para la velaría de la Feria 2026, buscando reforzar los valores familiares que han caracterizado el evento a lo largo de los años.
Limón Rode enfatizó que, aunque los artistas de este género tienen una gran demanda entre el público, la feria de los leoneses no se prestará a promover la violencia ni alentar conductas relacionadas con el crimen organizado. Aseguró que se continuará priorizando el bienestar y la seguridad de los asistentes.
En la edición 2024 de la feria, se registraron 6 millones 700 mil visitantes, lo que demuestra la gran afluencia de personas al evento y subraya la importancia de este tipo de decisiones para preservar la imagen y el ambiente del festival.