El Papa Francisco visita cárcel de Roma en Jueves Santo pese a su convalecencia

El Papa Francisco visita cárcel de Roma en Jueves Santo pese a su convalecencia

El Papa Francisco visita cárcel de Roma en Jueves Santo pese a su convalecencia El Papa Francisco visita cárcel de Roma en Jueves Santo pese a su convalecencia.

A pesar de continuar en proceso de recuperación, el papa Francisco cumplió este Jueves Santo con una de las tradiciones más personales de su pontificado: visitar una cárcel para conmemorar la Última Cena de Jesús. En esta ocasión, el pontífice acudió al penal de Regina Coeli, en Roma, donde compartió la tarde con unos 70 presos, como parte del inicio del Triduo Pascual.

El papa, de 88 años, llegó a la penitenciaría romana poco antes de las 15:00 horas locales, sin anuncio previo de la Santa Sede, debido a la incertidumbre sobre su estado de salud. Francisco fue recibido por la directora del penal, Claudia Clementi, y otros miembros del personal, para luego participar en un encuentro íntimo con los internos.

Desde su elección en 2013, el pontífice ha marcado este día con visitas a cárceles, centros de refugiados o instituciones de atención a personas vulnerables, con excepción de los años 2020 y 2021 por la pandemia. Esta es la segunda vez que acude a Regina Coeli, tras su visita en 2018.

Aunque el papa no participó por la mañana en la misa Crismal celebrada en la Basílica de San Pedro, sí decidió mantener esta actividad, que ha considerado como un símbolo de cercanía con los marginados y excluidos. La visita fue vista como una señal de su determinación por reincorporarse gradualmente a su agenda tras haber estado 38 días hospitalizado por una neumonía bilateral.

En las últimas semanas, el pontífice ha retomado poco a poco sus actividades públicas, aunque de forma limitada. Este miércoles, por ejemplo, recibió al personal médico del hospital Gemelli en una audiencia privada, la primera a un grupo numeroso desde su salida del hospital el pasado 23 de marzo.

El papa no podrá presidir todos los ritos de la Semana Santa, por lo que ha delegado en varios cardenales las principales celebraciones litúrgicas. El Vía Crucis del Viernes Santo, por ejemplo, será encabezado por el cardenal Baldassare Reina, aunque los textos de las meditaciones han sido escritos por el propio pontífice.

A pesar de su frágil salud, el papa Francisco mantiene el compromiso con una Iglesia cercana a los más olvidados, haciendo de cada gesto —como su visita a los presos— un mensaje claro de inclusión, esperanza y perdón.