¿Luis R. Conríquez se despide de los corridos? Esto se sabe

¿Luis R. Conríquez se despide de los corridos? Esto se sabe

¿Luis R. Conríquez se despide de los corridos? Esto se sabe ¿Luis R. Conríquez se despide de los corridos? Esto se sabe.

 El cantante Luis R. Conríquez, uno de los máximos representantes del género de corridos tumbados, anunció este viernes que dejará de interpretar el estilo musical que lo catapultó a la fama, sumándose así a una creciente tendencia dentro de la música regional mexicana que busca alejarse de los contenidos asociados al crimen organizado.

El anuncio lo hizo a través de una historia en su cuenta oficial de Instagram, donde compartió: “Entramos a una nueva etapa mi gente sin corridos y todo eso”. En el mismo mensaje, el intérprete de temas como “Si no quieres no” lamentó no poder complacer a su público como antes. “Se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar”, expresó.

Más adelante, Conríquez explicó que la decisión obedece a cambios en la industria musical y una nueva dirección en la política de espectáculos. “Nos sumamos a la causa de cero corrido y pa’ delante”, escribió, confirmando que ya no interpretará este tipo de canciones en sus próximos eventos.

El artista amplió su mensaje en un segundo comunicado en redes sociales, aclarando que la decisión no depende únicamente de él: “Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas, pero la verdad es esa: que no va a haber corridos en los eventos de aquí pa’ delante, en cualquier artista”.

Aun así, el sonorense se mostró optimista sobre el respaldo de su base de fans. “La gente que nos quiere y nos ve bien, hasta con bachatas nos va a seguir, ¡jaja!”, bromeó.

Luis R. Conríquez, originario de Caborca, Sonora, inició su carrera escribiendo canciones para otros artistas. Lanzó su primer álbum, Mis inicios, en 2018, bajo el sello Kartel Music, poco después de dejar su trabajo en una gasolinera. Con el tiempo, se consolidó como una figura clave de los corridos tumbados, subgénero que fusiona el regional mexicano con sonidos urbanos.

Esta decisión de dar un giro musical se da en medio de crecientes restricciones hacia los corridos en varios estados del país, donde autoridades han comenzado a cancelar conciertos o prohibir letras que consideren apologías de la violencia. La salida de Conríquez del género podría marcar un antes y un después para la escena que él mismo ayudó a construir.