En medio de un evento masivo con más de mil 300 personas, el Gobierno del Estado de Nuevo León, a través del Instituto de la Vivienda (IVNL) y Fomerrey, dio inicio a las obras de urbanización de la tercera etapa del Fraccionamiento Hacienda San Miguel, en el municipio de General Escobedo.
Este proyecto contempla la habilitación de 498 lotes con servicios básicos (agua potable, energía eléctrica, drenaje y pavimentación), que beneficiarán directamente a más de 2,500 personas, brindándoles mejores condiciones de vida y certeza en un patrimonio.
El Director General del IVNL y Fomerrey, Eugenio Montiel Amoroso, destacó “esta tercera sección de Hacienda San Miguel forma parte de un gran desarrollo de 57 hectáreas que, gracias al respaldo del Gobernador Samuel García, hoy se hace realidad. Con esta etapa completamos el proyecto y extendemos sus beneficios a más de 15 mil personas que habitarán las tres etapas de este fraccionamiento”,
Este proyecto representa un momento importante para la vivienda en Nuevo León, ya que es el primer desarrollo impulsado por Fomerrey en más de 17 años, y forma parte de una estrategia para reducir el rezago habitacional en la entidad.
Adicionalmente, Eugenio Montiel anunció que muy pronto llegarán más buenas noticias para Nuevo León en materia de vivienda. Además del próximo arranque de tres nuevos proyectos habitacionales, se pondrá en marcha, en conjunto con SEDATU e INFONAVIT, el programa "Vivienda para el Bienestar" del Gobierno Federal, encabezado por la Doctora Claudia Sheinbaum.
“Nuevo León está creciendo a pasos agigantados debido al proceso de relocalización de empresas, y por ello valoramos profundamente el respaldo del Gobierno de la República, que nos permitirá iniciar la construcción de 33 mil nuevas viviendas, estimadas para comenzar en mayo”
“Una vez que arranquemos, queremos ir por más. El desarrollo que viene para nuestro estado demanda no solo más viviendas, sino viviendas adecuadas y dignas para todas las familias de Nuevo León.”
Por su parte, la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, subrayó el trabajo coordinado entre dependencias y el impacto que tiene en la vida de las familias.
“Este año sumaremos 30 millones de pesos adicionales a la Vía Vivienda de la Nueva Ruta. Ya contamos con 1.7 millones de personas beneficiadas, y vamos por más. Porque más allá de números, hablamos de personas, de historias reales. Cada familia cuenta”, expresó.
El Secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta, enfatizó el papel de la participación social en este tipo de procesos
“Desde nuestra secretaría impulsaremos los procesos participativos que la ciudadanía merece. Vamos a acercar el gobierno a la gente, como debe ser”.
Durante el evento, se llevó a cabo la entrega simbólica de las primeras escrituras correspondientes a la primera etapa del fraccionamiento, destacando así la colaboración interinstitucional como base para seguir ampliando las oportunidades de acceso a una vivienda.
Además, se anunció que próximamente iniciarán nuevos proyectos en municipios como Juárez, que permitirán beneficiar a más de 4 mil familias adicionales.