El pescado: Un tesoro nutricional para tu salud

El pescado: Un tesoro nutricional para tu salud

El pescado: Un tesoro nutricional para tu salud El pescado: Un tesoro nutricional para tu salud.

El consumo de pescado se ha posicionado como un pilar fundamental para una alimentación saludable. Gracias a su rica composición nutricional, este alimento aporta múltiples beneficios al organismo, tal y como lo señala la doctora Alejandra Irola, especialista en nutrición.

Uno de los principales atributos del pescado son los ácidos grasos Omega-3, conocidos por su papel en la salud cardiovascular y cerebral. Estos compuestos esenciales contribuyen a reducir los niveles de triglicéridos, disminuir la presión arterial y prevenir la formación de coágulos sanguíneos, lo que disminuye el riesgo de enfermedades del corazón. Además, los Omega-3 son fundamentales para el desarrollo cognitivo y pueden ayudar a mejorar la memoria y el aprendizaje.   

Pero los beneficios del pescado van más allá de los Omega-3. Este alimento es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, necesarias para la construcción y reparación de tejidos, así como para fortalecer el sistema inmunológico. Además, contiene una amplia variedad de vitaminas y minerales, como vitamina D, yodo y selenio, que desempeñan funciones vitales en el organismo.

"Si una persona quiere mejorar su colesterol o evitar un evento cardiovascular, es importante que consuma pescado, pero también que cuide su dieta en general", afirma la doctora Irola. La especialista recomienda incluir pescado en la dieta al menos dos o tres veces por semana, optando por variedades como el salmón, la corvina y el pargo rojo, los cuales son ricos en Omega-3 y otros nutrientes esenciales.

Variedad y opciones para todos los gustos:

El pescado ofrece una gran versatilidad en la cocina, pudiendo prepararse de diversas formas: al horno, a la parrilla, al vapor o en guisos. Esta variedad permite incluirlo en diferentes platos y satisfacer los paladares más exigentes. Además, el pescado enlatado, como el atún o el salmón, puede ser una opción práctica y nutritiva en ocasiones especiales, aunque la doctora Irola advierte que su consumo debe ser moderado debido a la presencia de conservadores.

Para aprovechar al máximo los beneficios del pescado, es importante elegir productos frescos y de calidad, preferiblemente de pesca sostenible. Asimismo, es recomendable variar las especies de pescado para obtener una mayor diversidad de nutrientes.