La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reafirma su compromiso con el medio ambiente al lanzar la undécima edición de la Campaña de Reciclaje Electrónico 2024. Por primera vez, la universidad se integra a una red global de instituciones y empresas que promueven la correcta recolección y reciclaje de desechos electrónicos, en alianza con el WEEE Forum, una organización internacional que agrupa a 51 entidades especializadas en este tipo de residuos.
El arranque de la campaña, que se lleva a cabo en el marco del Día Internacional de los Residuos Electrónicos, tuvo lugar en la Preparatoria 25 del Campus de Ciencias Agropecuarias, donde Sergio Fernández Delgadillo, Secretario de Sustentabilidad de la UANL, subrayó la importancia de generar conciencia sobre la economía circular y la responsabilidad social. “La Universidad busca promover la economía circular, evitar la contaminación y educar a la comunidad sobre cómo cuidar el planeta”, afirmó.
Del 7 al 12 de octubre, la UANL habilitará 10 centros de acopio en diversas dependencias, donde se recibirán residuos electrónicos como CPU, laptops, impresoras, teclados, mouses, discos duros, memorias, radios y cables. La campaña no solo contribuye a la reutilización de materiales, sino que también ayuda a evitar la liberación de sustancias tóxicas como plomo y mercurio, que pueden contaminar el agua y afectar la salud humana.
Desde el inicio de esta iniciativa en 2014, la UANL ha recolectado cerca de 199 toneladas de residuos electrónicos, promoviendo la reutilización de componentes y el reciclaje dentro del ciclo de producción. Este año, se espera una participación récord de estudiantes y público en general.
**Centros de acopio y horarios:**
- **Preparatoria 25 (Campus Ciencias Agropecuarias)**: 7 de octubre, 9:00 a 15:00 horas.
- **Facultad de Odontología (Campus Ciencias de la Salud)**: 7 de octubre, 9:00 a 15:00 horas.
- **Preparatoria 8**: 8 de octubre, 9:00 a 15:00 horas.
- **Preparatoria 16**: 8 de octubre, 9:00 a 15:00 horas.
- **Preparatoria 7 (Unidad Puentes)**: 9 de octubre, 9:00 a 15:00 horas.
- **EIPT Álvaro Obregón (Unidad Churubusco)**: 9 de octubre, 9:00 a 15:00 horas.
- **Preparatoria 9**: 9 de octubre, 9:00 a 15:00 horas.
- **Facultad de Ciencias de la Comunicación (Campus Mederos)**: 10 de octubre, 9:00 a 15:00 horas.
- **Preparatoria 4 (Linares)**: 11 de octubre, 9:00 a 15:00 horas.