AMLO planifica retiro en su rancho con ingresos de pensiones

AMLO planifica retiro en su rancho con ingresos de pensiones AMLO planifica retiro en su rancho con ingresos de pensiones.

El próximo 31 de agosto marcará el fin del mandato de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República, tras lo cual se retirará de la vida política para residir en su rancho "La Chingada" en Palenque, Chiapas. Este retiro ha suscitado interrogantes sobre sus fuentes de ingresos, especialmente después de haber eliminado las pensiones para expresidentes.

López Obrador ha especificado que sus ingresos provendrán principalmente de la pensión que recibirá del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Según sus propias declaraciones, esta pensión estará determinada por las semanas cotizadas y otras contribuciones realizadas durante su vida laboral.

"Voy a reunir mis tiempos de trabajo para recibir mi pensión del ISSSTE, que tiene un tope y de eso voy a vivir porque no soy millonario, porque nunca he tenido en mi vida el propósito de acumular riqueza", afirmó López Obrador durante una de sus conferencias matutinas.

El presidente detalló que el tope máximo de la pensión del ISSSTE es de 31 mil pesos mensuales, pero estimó que podría recibir entre 25 mil y 30 mil pesos mensuales, considerando sus años de servicio. Además, planea inscribirse en el programa Pensión del Bienestar, recientemente elevado a rango constitucional, lo que le permitiría recibir tres mil pesos bimestrales.

López Obrador propuso una reforma para aumentar esta pensión a seis mil pesos bimestrales, la cual está pendiente de aprobación. Esta medida podría incrementar sus ingresos una vez que se retire de la presidencia y se instale en su nuevo hogar en Chiapas.

El presidente ha reiterado que su intención es vivir de manera modesta, utilizando sus pensiones y regalías por libros para sostenerse en su retiro.