Natanael Cano responde a veto cantando corridos en Aguascalientes

Natanael Cano responde a veto cantando corridos en Aguascalientes

Natanael Cano responde a veto cantando corridos en Aguascalientes Natanael Cano responde a veto cantando corridos en Aguascalientes.

El concierto de Natanael Cano en el palenque de Aguascalientes, realizado este fin de semana, fue marcado por la controversia. A pesar de los intentos de las autoridades locales por evitarlo, el cantante interpretó corridos con claras referencias al narcotráfico, lo que desató un fuerte debate en redes sociales y entre el público presente.

Desde las primeras canciones de la noche, Cano interpretó su tema “Pacas de billetes”, en el que hace mención al número 701, una cifra vinculada al famoso narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. La interpretación, que ya había sido criticada previamente por su relación con el crimen organizado, fue uno de los puntos de mayor tensión del espectáculo.

A lo largo de la presentación, el público solicitó que el cantante interpretara otra de sus canciones polémicas: “Cuerno azulado”. Ante la petición, Natanael Cano respondió de manera irónica: “Esa pídanla a su gobierno”, dejando en claro su postura frente a la censura de este tipo de temas. Al finalizar la frase, el cantante remató con un “a mí me vale”, reafirmando su desafío a las autoridades.

La situación alcanzó su punto máximo cuando los organizadores intentaron bajar el volumen del sonido durante la interpretación de la canción “De la codiciada”. Ante esto, Cano decidió continuar con su propio equipo de audio, operado por su staff, y tras terminar la canción, abandonó el escenario de manera abrupta.

La salida del artista estuvo acompañada por un fuerte dispositivo de seguridad, con presencia de elementos de seguridad estatales y federales. De hecho, el secretario de Seguridad Pública del estado fue uno de los presentes durante el operativo de protección. A pesar de las advertencias previas por parte de las autoridades, que incluso habían sugerido la posibilidad de detención si Cano tocaba temas vinculados al narcotráfico, el cantante dejó el recinto sin mayores contratiempos y se dirigió directamente al aeropuerto.

Este evento ha reavivado el debate sobre el límite entre la libertad artística y las restricciones impuestas para evitar la apología del crimen. Sin duda, el concierto de Natanael Cano se ha convertido en un tema de discusión tanto en el ámbito musical como en el político.