Sheinbaum rechaza presencia militar de EU en México para combatir al narco

Sheinbaum rechaza presencia militar de EU en México para combatir al narco

Sheinbaum rechaza presencia militar de EU en México para combatir al narco Sheinbaum rechaza presencia militar de EU en México para combatir al narco.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este fin de semana que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le propuso permitir la entrada del Ejército estadounidense a México para combatir a los cárteles del narcotráfico. La mandataria rechazó tajantemente la sugerencia y defendió que el territorio nacional es inviolable.

Durante un evento en Texcoco, Estado de México, Sheinbaum relató una de sus conversaciones telefónicas con Trump: “¿En qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico?”, le preguntó el mandatario estadounidense. “Les propongo que entre el Ejército de los Estados Unidos a ayudarle”, añadió. Ante esta propuesta, la presidenta respondió: “No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende”.

Sheinbaum sostuvo que su gobierno está abierto a colaborar en inteligencia y seguridad, pero sin aceptar intervención militar extranjera. “Podemos compartir información, trabajar juntos, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro”, afirmó.

La revelación de la presidenta mexicana se da después de que The Wall Street Journal publicara que Trump ha incrementado la presión para que Washington tenga un rol militar más activo en el combate al crimen organizado en México. Según el diario, la conversación tuvo lugar el pasado 16 de abril, y fuentes cercanas aseguraron que Sheinbaum se mantuvo firme en su rechazo a la presencia militar extranjera.

La mandataria también informó que el viernes pasado, el gobierno de Trump emitió una orden para reforzar controles fronterizos y evitar el ingreso de armas de EE.UU. a México. A pesar de estos gestos, Sheinbaum dejó en claro su postura: “Colaboración sí, cooperación sí, subordinación no. Siempre defensa de la soberanía de México”.

Desde el inicio del nuevo mandato de Trump en enero, la presión sobre México en temas de seguridad ha crecido significativamente. En respuesta, México desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, con el objetivo de reducir la migración irregular y el tráfico de fentanilo.

Adicionalmente, el gobierno estadounidense ha clasificado a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, entre ellos el Cártel de Sinaloa, el CJNG, y la Familia Michoacana, una medida que podría justificar futuras acciones unilaterales por parte de Washington.

Con esta declaración, Claudia Sheinbaum reafirma la soberanía de México y establece los límites de la cooperación bilateral en seguridad, al tiempo que marca distancia frente a una postura intervencionista del gobierno estadounidense.