La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que investiga a cuatro empresas relacionadas con la organización del Festival Ceremonia, luego de que los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas perdieran la vida tras la caída de una grúa durante el evento realizado en el Parque Bicentenario.
Durante una conferencia por los primeros 100 días de su administración, la fiscal general Bertha Alcalde detalló que las compañías bajo indagación son: la encargada de elaborar y supervisar el Plan de Protección Civil, la concesionaria del parque (Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP), la organizadora del festival (Grupo Eco) y la empresa que subcontrató las grúas utilizadas durante el evento.
“La investigación va muy avanzada”, aseguró Alcalde, quien confirmó que las grúas involucradas no fueron incluidas en el Plan de Protección Civil presentado ante la alcaldía Miguel Hidalgo. Según explicó, estas estructuras fueron montadas el sábado 6 de abril, es decir, después de la revisión oficial realizada el día viernes por personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Hasta el momento, se han realizado más de 35 entrevistas y 20 peritajes en distintas áreas, incluyendo seguridad industrial, criminalística, química y medicina forense. Cuatro funcionarios de la alcaldía Miguel Hidalgo y dos representantes de la Secretaría de Protección Civil también han sido interrogados.
Alcalde señaló que en los próximos días podrían definirse las imputaciones correspondientes, mismas que serán comunicadas primero a los familiares de las víctimas.
Por su parte, el alcalde Mauricio Tabe afirmó que no teme las investigaciones, ya que, aseguró, su administración cumplió con los procedimientos adecuados. No obstante, admitió que las estructuras se instalaron después de la revisión oficial del viernes 4 de abril.
El Parque Bicentenario permaneció cerrado del 6 al 15 de abril a raíz del accidente. El retiro de los sellos de suspensión se realizó la noche del 15 de abril, tras una verificación por parte de la alcaldía y el Instituto de Verificación Administrativa. La tragedia ha abierto un debate sobre la supervisión y seguridad en eventos masivos en la capital.