¿Milagro en el fútbol italiano?: Avellino y sus ascensos ligados a la muerte o renuncia de un Papa

¿Milagro en el fútbol italiano?: Avellino y sus ascensos ligados a la muerte o renuncia de un Papa

¿Milagro en el fútbol italiano?: Avellino y sus ascensos ligados a la muerte o renuncia de un Papa ¿Milagro en el fútbol italiano?: Avellino y sus ascensos ligados a la muerte o renuncia de un Papa.

En una de las coincidencias más enigmáticas del fútbol mundial, el club italiano U.S. Avellino 1912 volvió a vivir un ascenso de categoría en paralelo con un evento histórico en el Vaticano: el fallecimiento del Papa Francisco. La historia se repite, como ha sucedido en otras seis ocasiones desde 1958, cada vez que un Papa muere o renuncia.

El sábado 19 de abril, el Avellino aseguró matemáticamente su regreso a la Serie B del fútbol italiano tras vencer 2-1 al Sorrento. Con este triunfo, el equipo se mantiene líder del Grupo C de la Serie C con 72 puntos, superando por amplio margen a sus rivales directos.

El dato que ha causado asombro no es solo deportivo, sino histórico: días después del ascenso, el mundo conoció la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Este nuevo capítulo se suma a una extraña sucesión de eventos que vinculan al club de la región de Campania con cambios en el Papado:
    •    1958: muere el Papa Pío XII y Avellino asciende de la cuarta división a la Serie C.
    •    1963: fallece Juan XXIII y el club vuelve a la Serie C.
    •    1978: en el año en que mueren dos pontífices —Pablo VI y Juan Pablo I—, Avellino asciende por primera vez a la Serie A.
    •    2005: tras la muerte de Juan Pablo II, el club derrota a Napoli y asciende a la Serie B.
    •    2013: renuncia Benedicto XVI, y Avellino regresa a la Serie B.
    •    2025: días antes del fallecimiento de Francisco, el equipo sella su pase a la Serie B.

Aunque para muchos esta cadena de hechos no es más que una coincidencia, en el imaginario colectivo se ha instalado la idea de una especie de “destino místico” o “maldición inversa” que entrelaza al modesto equipo sureño con los acontecimientos más trascendentes de la Iglesia Católica.

Con una historia marcada por ascensos y descensos, el Avellino se ha convertido en un caso único que alimenta las supersticiones del fútbol. Y mientras algunos aficionados agradecen el ascenso, otros no pueden evitar mirar al cielo con cierto asombro ante lo que ya parece una profecía futbolística escrita en lo más alto del Vaticano.