Se prepara Apodaca ante llegada de fuertes lluvias y advierte a la ciudadanía sobre riesgos

Se prepara Apodaca ante llegada de fuertes lluvias y advierte a la ciudadanía sobre riesgos Se prepara Apodaca ante llegada de fuertes lluvias y advierte a la ciudadanía sobre riesgos.

Ante los pronósticos de fuertes lluvias para la próxima semana, el Gobierno de Apodaca convocó a una sesión extraordinaria del Comité de Contingencias Hidrometeorológicas, con el objetivo de salvaguardar la seguridad los habitantes del municipio.

De acuerdo con la información de la Comisión Nacional del Agua, se espera que la próxima semana se forme una zona de baja presión en el suroeste del Golfo de México, misma que tiene una probabilidad del 50% para desarrollo ciclónico en siete días.

Ante esta situación, el pronóstico indica que dicho sistema podría generar valores acumulados de precipitación de entre 150 a 250 milímetros de agua, a partir del miércoles 19 y extendiéndose hasta el sábado 22 de junio.

Como mecanismo de prevención, la Dirección de Protección Civil de Apodaca lanzó una serie de recomendaciones a la ciudadanía en general para evitar situaciones de riesgo, entre las que se encuentran permanecer en un lugar seguro, no tocar postes, cajas de luz o cables.

Así mismo, circular despacio, no dejar basura en la calle, asegurar objetos que puedan volarse y no transitar por calles inundadas.

Para los automovilistas se les pide revisar que sus limpiaparabrisas estén en buen estado, evitar que se empañen los vidrios para una mejor visibilidad, mantener una distancia razonada con el vehículo que antecede, encender las luces de manera permanente, respetar a peatones en cruces de calles y conducir a una velocidad moderada.

Alejandro Tovar, director de Protección Civil de Apodaca, señaló que los automovilistas deben extremar precauciones al transitar por brechas o caminos rurales, así como evitar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas para evitar que el agua los puede arrastrar.

También recomendó evitar transitar por zonas inundadas, ya que puede haber cables de energía eléctrica sumergidos, y en caso de una tormenta eléctrica evitar utilizar equipos electrónicos y evitar el resguardarse al aire libre, procurando siempre el interior de una casa o edificio.

Señaló que en Apodaca las áreas de riesgo por encharcamiento debido a la geografía de la región son la Carretera Apodaca-Juárez, a la altura de la colonia Hacienda El Campanario; así como la Carretera San Miguel y Arabia, en la colonia Lomas del Pedregal.

Otros puntos son la Avenida Del Teléfono y Porfirio Díaz; también con el cruce de la calle Uruguayos en la colonia Santa Fe; Primero de Mayo y Cinco de Mayo, en la colonia Santa Teresita.

Así mismo, la calle Andrés Guajardo y Vía a Matamoros; Carlos Salinas de Gortari y Concordia, y su cruce con las calles Allende y Dionisio González.

Indicó que otros cruces de riesgo son en las Avenidas Gasoducto y Dionisio González, en la colonia Prados de Santa Rosa; además de la lateral de Miguel Alemán y Avenida Isidoro Sepúlveda; la rotonda de la avenida Andrómeda, en la colonia Metroplex.

El director de Protección Civil municipal exhortó a la ciudadanía mantenerse al tanto de indicaciones y advertencias por parte de las autoridades de emergencia de Apodaca.