La Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Nuevo León abrió sus puertas hoy, 10 de octubre de 2023, para rendir un solemne homenaje al ilustre Dr. Luis Eugenio Todd Pérez.
Este emotivo evento fue organizado para honrar la amplia trayectoria, dedicación y entrega de un hombre que dejó una profunda huella en Nuevo León y México en su conjunto.
El homenaje contó con la presencia de familiares del Dr. Todd Pérez, incluyendo a su esposa, la señora Elvira Lozano de Todd, y sus hijos: Lucía, Rodrigo, Gabriel, Juliette, Rodrigo Soto Moreno, y Juan Roberto Salazar Treviño, así como al ex diputado del PRI, Francisco Cienfuegos.
Durante la sesión, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lorena de la Garza, fue la encargada de ofrecer las palabras de apertura del acto, comenzando por expresar sus más sinceras condolencias y solidaridad a la familia del Dr. Todd Pérez. En su conmovedor discurso, destacó la multifacética vida y carrera del doctor, resaltando su importancia en la memoria colectiva de Nuevo León:
"Hace exactamente un mes, el domingo 10 de septiembre, nos enteramos de la triste noticia de que un regiomontano ejemplar, un Nuevo León destacado, como lo fue el doctor Luis Eugenio Todd, inició su camino hacia la eternidad. Este Congreso del Estado rinde el día de hoy un merecido homenaje póstumo a este personaje excepcional.", dijo en tribuna.
La diputada De la Garza recalcó que el Dr. Todd Pérez dejó una marca imborrable en diversos ámbitos, desde la ciencia hasta la política, pasando por la educación y la medicina. Sin embargo, su legado más emblemático reside en su querida Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde su rectorado fue transformador:
"Sin duda, fue uno de los rectorados más fructíferos en el ámbito académico, cultural y de investigación científica. Fue el rector que tranquilizó a la universidad que venía de épocas convulsas por los conflictos estudiantiles de 1968 y 1971. Fue el Dr. Todd quien, con su habilidad política y su capacidad de negociación, logró revertir esa tendencia de agitación y división política.", agregó.
Además, durante su rectorado en la UANL, se crearon seis facultades, tres escuelas preparatorias, 16 nuevas licenciaturas y 22 maestrías. Su compromiso con la educación y la promoción de la ciencia y la cultura se evidenció en cada uno de sus logros.
En cuanto al deporte, el Dr. Todd Pérez contribuyó significativamente al éxito de los equipos de la UANL, incluyendo a los Auténticos Tigres en fútbol americano y a los actuales campeones del fútbol soccer, los Tigres de la Universidad.
Mauro Guerra, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), también se dirigió a los presentes, destacando los logros académicos y médicos del Dr. Todd Pérez. Mencionó su destacada vocación por la enseñanza y su contribución a la medicina, donde fue pionero en el uso del riñón artificial y coordinó el primer trasplante de riñón en el estado de Nuevo León en 1967.
En sus palabras, Guerra subrayó el impacto del Dr. Todd Pérez como embajador de México ante la UNESCO y su compromiso con la educación superior y la investigación científica:
"El doctor Luis Eugenio Todd Pérez se destacó como diputado federal, autor de 26 libros de diversos temas, y como editorialista en numerosos medios. Desde este Congreso del Estado, le rendimos homenaje a un hombre que ha dejado una profunda huella en Nuevo León y México. Su legado perdurará para siempre", mencionó el legislador panista.
El homenaje culminó con la solicitud de los coordinadores de las distintas bancadas para acompañar al frente del recinto y realizar la entrega del merecido reconocimiento al Dr. Luis Eugenio Todd Pérez.