En un hecho sin precedentes en la historia del deporte español, la Audiencia Provincial de Valladolid ha emitido la primera sentencia condenatoria por insultos racistas en un estadio de fútbol. Cinco personas fueron condenadas a un año de prisión por proferir insultos racistas al jugador brasileño Vinicius Junior durante un partido entre el Real Valladolid y el Real Madrid, celebrado el 30 de diciembre de 2022.
Además de la pena de cárcel, que evitarán cumplir tras un acuerdo con la Fiscalía si no reinciden en los próximos tres años, los implicados deberán pagar multas que oscilan entre los 1,080 y 1,620 euros. También se les prohíbe ejercer actividades relacionadas con la educación, el deporte y el ocio durante cuatro años, y quedan inhabilitados para votar por un año. Tampoco podrán ingresar a estadios de competiciones oficiales en ese mismo periodo.
Este fallo marca un antes y un después en el tratamiento jurídico del racismo en el deporte español. A diferencia de otros procesos donde se aplicaban agravantes de discriminación a delitos contra la integridad moral, esta vez el tribunal calificó los hechos como un delito de odio, estableciendo un precedente legal que podría transformar la forma en que se abordan estos casos a futuro.
El caso surgió gracias a la denuncia interpuesta por LALIGA, que fue la primera parte acusadora. A la querella se sumaron posteriormente Vinicius Jr., el Real Madrid y el Ministerio Público, logrando una acusación sólida que culminó en esta condena ejemplar.
Desde LALIGA, promotora del programa “LaLiga contra el racismo y la intolerancia”, celebraron el veredicto como una victoria clave en la lucha por un fútbol más justo e inclusivo.
“Seguiremos trabajando con firmeza junto a las autoridades y los clubes para garantizar que el fútbol sea un espacio seguro, respetuoso e inclusivo para todos”, manifestó la organización en un comunicado oficial.
El caso Vinicius Jr. ha sido uno de los más sonados en la lucha contra la discriminación racial en el fútbol europeo, y ahora también se convierte en un referente judicial en la defensa de los derechos humanos en el ámbito deportivo.