El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que los 17 familiares de Ovidio Guzmán López que recientemente cruzaron a Estados Unidos no enfrentan ningún proceso legal ni en México ni en territorio estadounidense, pese a haber ingresado voluntariamente al país del norte.
“Cuando alguien se entrega a una autoridad es porque existe un procedimiento; dentro de nuestro país no tienen ningún procedimiento. Esa figura de entrega, para México, no es así”, declaró el fiscal en entrevista. Agregó que “tampoco sabemos que haya un procedimiento legal en los Estados Unidos”.
El 9 de mayo se dio a conocer que un grupo de 17 personas, familiares del narcotraficante preso en Estados Unidos, Ovidio Guzmán López, cruzaron la frontera por el puente internacional de San Isidro, en Baja California, hacia el territorio estadounidense. Sin embargo, no se ha informado de ninguna acusación formal ni detención relacionada con su ingreso.
Gertz Manero subrayó que la acción no se puede considerar como una “entrega voluntaria” en términos jurídicos, ya que no hay procesos legales pendientes en México contra ellos. Según sus palabras, “simplemente cruzaron la frontera y tuvieron un encuentro con las autoridades de los Estados Unidos”.
El fiscal también recordó que cuatro miembros de la familia Guzmán —el padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán, y tres de sus hijos— ya están siendo procesados en Estados Unidos por delitos vinculados al narcotráfico. Asimismo, advirtió que otro miembro de esta familia sigue generando violencia en Sinaloa, lo que continúa siendo un factor de inestabilidad en la región.
La Fiscalía no ha confirmado si alguno de los 17 familiares será investigado o si solicitó asilo político en EE.UU. Por el momento, las autoridades mexicanas se mantienen en observación de los hechos sin confirmar si habrá algún procedimiento posterior.