El secretario de Marina de México, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, confirmó este lunes que el piloto encargado del Buque Escuela Cuauhtémoc al momento de su colisión con el puente de Brooklyn era un especialista estadounidense designado por el puerto de Nueva York.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el titular de la Semar explicó que, conforme a los protocolos internacionales, al arribar a Nueva York, las maniobras del buque quedaron bajo el mando de un piloto de puerto del Gobierno local, quien tenía total autoridad para decidir cómo ejecutar la maniobra de zarpe.
“Desde que zarpa del muelle hasta que tiene la colisión, toda la maniobra estuvo bajo el control del piloto”, señaló el almirante Morales. “No podemos especular si usó adecuadamente los medios, pero podemos decir que tuvo poco tiempo para reaccionar, ya que la distancia entre el punto de partida y el puente era muy corta”.
El accidente, que se registró mientras el Cuauhtémoc partía del muelle 36 del Bajo Manhattan, provocó la muerte de dos cadetes mexicanos, generando conmoción tanto en México como en Estados Unidos.
Morales Ángeles informó que las investigaciones están en manos de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos, en coordinación con la Guardia Costera y aseguradoras del buque. Se espera un informe preliminar en un plazo de 30 días, aunque los resultados definitivos podrían tardar más.
El funcionario detalló que la NTSB ha conformado un equipo multidisciplinario de expertos en operaciones náuticas, ingeniería de puentes y seguridad marina para esclarecer las causas del incidente.
Por su parte, autoridades estadounidenses han asegurado que el Buque Escuela Cuauhtémoc no presenta daños estructurales críticos y ya se coordinan los esfuerzos para su traslado a un depósito de reparación.
Este buque es uno de los emblemas de la Armada de México y ha representado al país en múltiples eventos internacionales. La tragedia ha encendido el debate sobre la seguridad y protocolos de navegación en puertos internacionales.