Detienen en Guerrero a exmagistrada vinculada con el caso Ayotzinapa

Detienen en Guerrero a exmagistrada vinculada con el caso Ayotzinapa

Detienen en Guerrero a exmagistrada vinculada con el caso Ayotzinapa Detienen en Guerrero a exmagistrada vinculada con el caso Ayotzinapa.

Autoridades federales detuvieron en Chilpancingo, Guerrero, a Lambertina N., ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado, por su presunta vinculación con el caso Ayotzinapa, ocurrido en septiembre de 2014 y en el que desaparecieron 43 estudiantes normalistas.

La exfuncionaria es acusada de desaparición forzada de personas y delitos cometidos contra la administración de justicia, según confirmó este miércoles la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Las investigaciones la señalan como responsable de la desaparición de grabaciones captadas por las cámaras de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala, donde ocurrieron parte de los hechos la noche de la desaparición.

La detención se llevó a cabo en la colonia Ruffo Figueroa de la capital guerrerense, en un operativo coordinado entre la SSPC, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), y con el apoyo del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional.

Lambertina N. ocupaba el cargo de máxima autoridad judicial en Guerrero durante los días en que ocurrieron los hechos que han sido calificados como una de las más graves violaciones a los derechos humanos en la historia reciente de México.

Su presunta participación en la obstrucción de la justicia, a través de la desaparición de material videográfico clave, abre una nueva línea de responsabilidad en el entramado institucional que, durante años, ha sido señalado por omisiones y complicidades en el caso Ayotzinapa.

Las autoridades informaron que la imputada fue puesta a disposición del juez que emitió la orden de aprehensión, y que en los próximos días se definirá su situación legal. La detención de Lambertina N. representa un avance significativo en las investigaciones que, tras más de una década, aún buscan verdad y justicia para las víctimas y sus familias.