El pasado jueves 8 de mayo se reportó el primer caso de un supuesto pinchazo contra una mujer dentro del sistema de transporte colectivo Metrorrey, específicamente en la Línea 2, en territorio del municipio de San Nicolás. Aunque se atendió a la joven afectada, las autoridades confirmaron que no se hallaron sustancias tóxicas en su organismo.
Según el comunicado oficial emitido por el Organismo Público Descentralizado (OPD) Metrorrey, una joven —presuntamente estudiante universitaria— abordó el tren en la estación Universidad y, tras sentir un piquete en el antebrazo, pidió auxilio una estación después, en Anáhuac. Ahí fue atendida por personal de Protección Civil del sistema de transporte.
La joven fue sometida a análisis médicos y exámenes de sangre, los cuales dieron resultados negativos a cualquier sustancia extraña. Posteriormente, fue retirada del lugar por sus familiares, con acompañamiento de personal de Metrorrey, quienes garantizaron su seguridad hasta su llegada a casa.
Aunque el hecho no implicó la presencia de drogas o químicos, el caso genera preocupación en el contexto de incidentes similares reportados en la Ciudad de México, donde en los últimos dos meses se han registrado cerca de 50 denuncias por pinchazos, con al menos tres personas detenidas.
Metrorrey reiteró en su comunicado la importancia de que, ante cualquier incidente o malestar, los usuarios acudan de inmediato al personal de las estaciones o al equipo de Protección Civil para recibir atención médica oportuna y seguimiento adecuado.
Este caso marca un precedente en Monterrey y abre la puerta a una mayor vigilancia y conciencia sobre este tipo de agresiones, que han encendido las alarmas en otros sistemas de transporte del país.