Aseguran que México pagará agua a EU “hasta donde se pueda” sin comprometer consumo nacional

Aseguran que México pagará agua a EU “hasta donde se pueda” sin comprometer consumo nacional

Aseguran que México pagará agua a EU “hasta donde se pueda” sin comprometer consumo nacional Aseguran que México pagará agua a EU “hasta donde se pueda” sin comprometer consumo nacional.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que el país cumplirá con el pago de agua a Estados Unidos conforme al Tratado de 1944, pero “hasta donde sea posible”, garantizando en todo momento el acceso al recurso hídrico para la población mexicana. La declaración fue realizada durante su conferencia matutina y confirmada por la Agencia Reforma.

Sheinbaum explicó que se llevó a cabo un análisis técnico sobre la disponibilidad de agua en las presas fronterizas, tras lo cual se acordó, junto con los gobernadores de Chihuahua, Tamaulipas y Coahuila, que se entregará el líquido “hasta donde se pueda, como diría Juárez”, dejando claro que no se pondrá en riesgo el consumo interno.

“Primero tenemos que garantizar el derecho humano al agua y el riego agrícola en varias zonas del país”, sostuvo la mandataria. En este contexto, aclaró que Nuevo León no participó en la evaluación, ya que la presa El Cuchillo no tiene carácter internacional.

Además, Sheinbaum destacó que las lluvias recientes en Tamaulipas permitieron una recuperación parcial de las presas internacionales, lo que facilitará el cumplimiento parcial del adeudo sin afectar los niveles internos. “Eso nos ayudó bastante porque no se va a tener que entregar tanta agua de las presas internacionales hacia Tamaulipas”, explicó.

La presidenta también anunció que se emitirá un comunicado oficial sobre los acuerdos alcanzados y que se celebrará una reunión anual para revisar el estado de las presas internacionales, con el fin de establecer estrategias a largo plazo.

Sheinbaum reconoció que el adeudo de agua a Estados Unidos no se debió a falta de voluntad, sino a la presencia de sequías severas en años recientes. “Estados Unidos decía: ‘México está en falta’, pero nosotros dijimos que no se había entregado porque hay sequía”, argumentó.

Finalmente, aseguró que se están implementando mejoras en la eficiencia del uso del agua en entidades como Chihuahua, Coahuila y Sonora, lo que ayudará a México a cumplir mejor sus compromisos internacionales en el futuro.