La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha confirmado que hasta la fecha se han registrado 20 casos de personas que han denunciado posibles incidentes de “pinchazos” mientras viajaban en el Sistema de Transporte Colectivo Metro. Esta información fue revelada por Pablo Vázquez, titular de la dependencia, durante una conferencia de prensa.
Vázquez detalló que en todos los casos se ha iniciado una investigación formal y que los estudios toxicológicos realizados hasta el momento han arrojado resultados positivos en solo dos casos, aunque se sigue investigando la relación con los incidentes denunciados.
Las autoridades capitalinas han implementado un protocolo de atención basado en experiencias internacionales en países como España, Reino Unido y Australia. Este protocolo busca ofrecer atención inmediata y seguimiento médico especializado a las personas afectadas. En caso de sospecha de “pinchazo”, los usuarios del Metro deben acudir a las autoridades presentes para recibir atención de primer contacto y, si es necesario, ser trasladados a un hospital toxicológico para una valoración más detallada.
Aunque los casos recientes no presentan indicios claros de secuestros, algunos afectados han reportado la pérdida de pertenencias. Las autoridades recomiendan a los usuarios estar alertas y no dudar en pedir ayuda inmediata si sienten algún malestar o sospechan de un posible “pinchazo”.
El funcionario destacó la vigilancia del Metro, uno de los sistemas subterráneos más monitoreados de América Latina, lo que facilita el seguimiento de estos incidentes.