México registró una reducción del 5,04 % en los homicidios dolosos durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con un análisis de EFE basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Entre enero y marzo se contabilizaron 6 mil 799 asesinatos, 361 menos que los 7 mil 160 reportados en 2024. Además, en comparación con el último trimestre de 2024, los homicidios descendieron un 6,9 %, marcando así los primeros tres meses completos del Gobierno de Claudia Sheinbaum con una tendencia a la baja en la violencia letal.
En sus primeros seis meses al frente de la Presidencia, Sheinbaum acumula 14 mil 102 homicidios, cifra que representa mil 481 asesinatos menos respecto al último semestre del mandato de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, la disminución de crímenes no ha logrado cambiar la percepción de inseguridad, que subió al 61,9 % en el primer trimestre de este año, reveló el Inegi.
Según el SESNSP, siete estados concentran más de la mitad de los homicidios en este periodo: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.
Las cifras de homicidios se presentan justo antes de la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ante el Senado, donde se discutirá la nueva Estrategia Nacional de Seguridad Pública basada en cuatro ejes: atención a las causas de violencia, consolidación de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen, y coordinación interinstitucional.
Sheinbaum destacó en conferencia que “la tendencia ya venía hacia abajo desde antes”, pero subrayó que su administración ha intensificado los resultados gracias al nuevo enfoque.
Por su parte, Marcela Figueroa, titular del SESNSP, reportó una caída preliminar del 32,9 % en la incidencia diaria de homicidios: de un promedio de 86,9 asesinatos diarios en septiembre a 58,3 en abril.
Pese a estos logros, la oposición, encabezada por Ricardo Anaya del PAN, cuestiona las estadísticas oficiales. Anaya acusó al Gobierno de “trasladar” homicidios a la categoría de personas desaparecidas, recordando que existen más de 120 mil desaparecidos registrados por la Comisión Nacional de Búsqueda.
“Insisten en engañar a la gente con el cuento de que están bajando los homicidios, pero lo que no le dicen a la gente es que los están pasando a la categoría de desaparecidos”, denunció el legislador.