Estados Unidos lanza mensaje antimigrante en TV mexicana  

Estados Unidos lanza mensaje antimigrante en TV mexicana  

Estados Unidos lanza mensaje antimigrante en TV mexicana   Estados Unidos lanza mensaje antimigrante en TV mexicana  .

La narrativa antimigrante del gobierno de Estados Unidos ha cruzado la frontera de forma inédita: ahora se transmite directamente en televisión abierta mexicana, en horarios de máxima audiencia. Este fin de semana, millones de espectadores fueron sorprendidos durante la transmisión de partidos de la Liga MX al ver un mensaje tajante emitido por la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem.

Durante los encuentros América vs. Mazatlán y Toluca vs. Cruz Azul, transmitidos por Canal 5 de Televisa, Noem advirtió frente a cámaras:

“Si está considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo piense. Déjenme ser clara: si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, los cazaremos. Los criminales no son bienvenidos.”

El mensaje, pronunciado en inglés con subtítulos en español, fue acompañado por imágenes de la frontera y elementos de seguridad patrullando. En su cierre, Noem agradeció al presidente Donald Trump por “cumplir su promesa de hacer seguro a Estados Unidos de nuevo”.

La difusión del mensaje ha generado polémica, no solo por su tono amenazante, sino también por su estrategia de difusión: fue colocado en uno de los espacios televisivos con mayor audiencia en México, aprovechando la masiva sintonía que genera el fútbol nacional.

Aunque se enmarca como un anuncio de seguridad fronteriza, organizaciones de derechos humanos y activistas en redes sociales han cuestionado la decisión de emitirlo en territorio mexicano, considerándola una forma de propaganda intimidante que criminaliza a los migrantes.

La elección de partidos de fútbol como plataforma no parece casual. La Liga MX llega a millones de hogares en todos los sectores sociales, lo que multiplica el impacto del mensaje. Hasta ahora, ni Televisa ni autoridades mexicanas han emitido una postura oficial al respecto.

Cabe recordar que Noem se reunió recientemente con la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, a quien —según declaraciones de la funcionaria— entregó una lista con acciones migratorias que el expresidente Trump “le gustaría ver implementadas”.

Mientras tanto, la transmisión del spot ha encendido el debate sobre los límites de la influencia extranjera en medios mexicanos, y sobre el papel de las cadenas televisivas al permitir la difusión de mensajes con carga política y social tan delicada.