Muere niña de 3 años en Coahuila por gripe aviar H5N1

Muere niña de 3 años en Coahuila por gripe aviar H5N1

Muere niña de 3 años en Coahuila por gripe aviar H5N1 Muere niña de 3 años en Coahuila por gripe aviar H5N1.

Una niña mexicana de tres años falleció este martes 8 de abril en el estado de Coahuila a causa de una falla orgánica múltiple, tras haber sido diagnosticada con gripe aviar A (H5N1), según confirmaron autoridades sanitarias. Este caso representa el primer contagio humano confirmado de esta cepa en México.

“Hoy por la mañana muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña (…). La causa de fallecimiento fue una falla múltiple de órganos afectados”, informó el secretario estatal de Salud, Eliud Aguirre, en declaraciones a medios de comunicación.

La menor estaba internada en el Hospital 71 del IMSS en la ciudad de Torreón, y había sido diagnosticada con H5N1 el viernes pasado, después de que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmara la presencia del virus. El caso inicial fue detectado en el vecino estado de Durango.

El secretario de Salud señaló que aún se desconoce cómo contrajo la enfermedad. Entre las hipótesis, se contempla la posibilidad de que la niña haya estado expuesta a heces o desechos contaminados arrastrados por una tolvanera. Las autoridades federales ya investigan granjas avícolas cercanas para determinar el foco de infección.

“Seguimos en alerta y seguimos monitoreando que no aparezcan más casos y hasta la fecha no han aparecido”, señaló Aguirre, añadiendo que en el entorno cercano de la niña no se han detectado otros contagios tras realizar pruebas.

El fallecimiento ocurre en un contexto de creciente preocupación internacional por la propagación del virus H5N1. Estados Unidos ha reportado 66 de los 81 casos humanos registrados en 2024, muchos de ellos asociados por primera vez al contacto con ganado vacuno en granjas lecheras.

El virus H5N1 es considerado por expertos como uno de los principales candidatos a causar una pandemia futura, especialmente si logra mutar para facilitar su transmisión de persona a persona.

Las autoridades mexicanas han reiterado el llamado a la población para estar alerta ante síntomas como fiebre alta, tos, conjuntivitis, dolores musculares y dificultad respiratoria, y acudir de inmediato a centros de salud en caso de presentar estos malestares.