La implementación de la Regla 20/11 para el Apertura 2024 de la Liga MX ha revelado importantes diferencias en su cumplimiento. Esta normativa, que busca fomentar el desarrollo de jóvenes futbolistas mexicanos menores de 23 años, establece que cada club debe acumular al menos 1,000 minutos al final del torneo, con un máximo permitido de 225 minutos por fecha.
Hasta el momento, tres equipos han superado los 800 minutos acumulados, destacándose Pachuca con 831.8 minutos, Santos Laguna con 716.8 minutos y Guadalajara con 584 minutos. En contraste, otros tres equipos no han alcanzado ni los 100 minutos, siendo Toluca el que se encuentra en la última posición con 102.4 minutos.
La Regla 20/11 ajusta la contabilización de minutos según la edad de los jugadores: los nacidos en 2001 cuentan un 20% de sus minutos, los de 2002 un 40%, los de 2003 un 60%, los de 2004 un 80%, y los nacidos en 2005 o posterior el 100%. Este sistema pretende equilibrar las oportunidades y asegurar que los talentos más jóvenes tengan un rol activo en los equipos de la Liga MX.
Durante la Jornada 1 del torneo, la norma permitió el debut de varios jóvenes futbolistas, lo que sugiere un aumento en las oportunidades para los jugadores mexicanos. A medida que avance el torneo, se espera que más elementos juveniles reciban minutos en el campo, lo que contribuirá al desarrollo del fútbol mexicano.
En la página de X, Goles y Cifras publicó los minutos acumulados por cada equipo bajo la Regla 20/11 hasta la fecha, reflejando el compromiso de los clubes con el desarrollo de jóvenes talentos. Los datos actuales muestran una amplia variación en el cumplimiento de la normativa, indicando que algunos equipos están adoptando de manera más activa la inclusión de jugadores jóvenes en sus alineaciones.