Fernández Noroña responde a críticas por vuelo en business class 

Fernández Noroña responde a críticas por vuelo en business class 

Fernández Noroña responde a críticas por vuelo en business class  Fernández Noroña responde a críticas por vuelo en business class .

El senador Gerardo Fernández Noroña respondió con molestia a las críticas en redes sociales que lo vinculan con el nuevo acuerdo de austeridad aprobado por Morena, el cual prohíbe viajes en primera clase, el uso de helicópteros privados y otras formas de “turismo político”.

Durante la reciente sesión del Consejo Nacional del partido, se aprobó una carta que obliga a sus militantes y funcionarios a conducirse con sobriedad, humildad y apego a la austeridad republicana, en línea con los principios promovidos por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El documento enfatiza que quien aspire a representar a Morena “debe practicar la austeridad republicana como forma de vida y principio de acción pública”, e incluye restricciones específicas como evitar ropa de marca, vehículos blindados, y celebraciones lujosas.

Las críticas hacia el legislador surgieron después de que se difundiera una fotografía en la que Fernández Noroña aparece viajando en clase ejecutiva a Francia, en un vuelo con destino al Parlamento Europeo en Estrasburgo. Usuarios en redes sociales lo acusaron de incongruencia con los valores del partido, pues un boleto de ese tipo puede costar más de 70 mil pesos.

En su videocolumna semanal, el senador rechazó ser destinatario del mensaje de Morena:

“A mí no me queda el saco, así que no me lo acomodo. Paro aquí las intrigas, pero no más”, declaró.
“A mí, a pie de verdad, nadie me regaña desde que se murió mi abuelita”, agregó.

Para responder a las acusaciones, mostró en video el cheque con el que el Senado le reembolsó 36 mil 480 pesos, y aclaró que cubrió de su propio bolsillo la diferencia del boleto para viajar en business class.

El legislador defendió su participación en el foro europeo como estratégica para contrarrestar campañas internacionales contra el proceso de reforma al Poder Judicial en México, y aseguró que incluso fue invitado a participar una segunda vez, ahora de forma virtual.

Respecto al nuevo reglamento interno de Morena, consideró un error prohibir los vuelos en primera clase, argumentando que “nadie en Morena tiene el dinero para pagar uno por sí mismo”, y que muchas veces los viajes son cubiertos por los países anfitriones, por lo que no representan un gasto para el erario.

“Morena quiere evitar el turismo político, no la representación internacional de México. ¿Quién va a estar en contra de eso?”, concluyó.

El incidente ha generado debate sobre la aplicación práctica de la austeridad republicana, así como sobre los límites entre representación diplomática legítima y gasto innecesario por parte de los servidores públicos.