Limpieza de cenotes en Yucatán retira 25 toneladas de basura en el primer semestre

Limpieza de cenotes en Yucatán retira 25 toneladas de basura en el primer semestre

Limpieza de cenotes en Yucatán retira 25 toneladas de basura en el primer semestre Limpieza de cenotes en Yucatán retira 25 toneladas de basura en el primer semestre.

Toshio Yokoyama Cobá, director de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), informó que durante el primer semestre de 2024 se han limpiado 18 cenotes en Yucatán, logrando retirar un total de 25 toneladas de basura.

Según datos de la SDS, en Yucatán están registrados 3,021 cenotes, de los cuales el 70% presenta niveles de contaminación debido a bacterias procedentes de letrinas, actividades porcícolas y fosas sépticas.

Yokoyama Cobá detalló que las labores de saneamiento se concentraron en mantos acuíferos ubicados en los municipios de Valladolid, Tizimín, Mérida, Homún y Cuzamá durante los primeros seis meses del año.

"Debido al cambio de Gobierno, hemos intensificado el ritmo de limpieza de cenotes. Nos comprometimos a sanear 24 cenotes y estamos en camino de cumplir con esa meta", aseguró el funcionario.

La basura recolectada principalmente consiste en plásticos y envases de vidrio, arrojados irresponsablemente por personas cerca de los cenotes, destacó Yokoyama Cobá.

El funcionario subrayó la importancia de la educación ambiental, especialmente dirigida a los niños, como clave para la preservación de estos ecosistemas acuíferos tan importantes para la región.