Gobierno de Monterrey presenta Plan Vial de Emergencia tras daños por tormenta "Alberto"

Gobierno de Monterrey presenta Plan Vial de Emergencia tras daños por tormenta Gobierno de Monterrey presenta Plan Vial de Emergencia tras daños por tormenta "Alberto".

El Gobierno de Monterrey ha implementado un Plan Vial de Emergencia en respuesta a los graves daños ocasionados a la infraestructura vial por las recientes lluvias provocadas por la tormenta "Alberto". El objetivo principal es asegurar la fluidez del tráfico y minimizar las complicaciones en la movilidad de toda la zona metropolitana.

La estrategia se enfoca en los carriles exprés de las avenidas Constitución y Morones Prieto, afectados por la crecida del Río Santa Catarina los días 19 y 20 de junio. Estos carriles permanecerán fuera de servicio hasta su reconstrucción, lo cual ha generado la necesidad de implementar medidas alternativas.

Según lo anunciado por el Alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas, el plan contempla intervenciones viales menores en 10 puntos de Constitución y 4 de Morones Prieto. Estas acciones garantizarán que cada arteria tenga al menos tres carriles disponibles, evitando congestionamientos.

"Estamos proponiendo mejoras para facilitar un flujo continuo en los carriles ordinarios de Constitución y de Morones Prieto, y también estamos adaptando vías alternas para la circulación y su fluidez", explicó Colosio Riojas durante la presentación del plan.

Además de las adecuaciones viales, se realizarán operativos para agilizar el tránsito, restricciones de estacionamiento en vías alternas y mejoras en la operación de semáforos. También se establecerán protocolos para accidentes menores, permitiendo a los conductores mover sus vehículos fuera de la circulación mientras esperan la asistencia correspondiente.

El Alcalde hizo un llamado a la comprensión y colaboración de la ciudadanía, subrayando la importancia de respetar los límites de velocidad, las señales de tránsito y abstenerse de usar el celular al conducir para asegurar una movilidad eficiente en la zona afectada.

En la presentación del Plan Vial de Emergencia participaron también funcionarios clave como Brenda Sánchez, Guillermo Hernández y Santos Valdés, así como directores de diferentes áreas relacionadas con la movilidad y la seguridad vial en Monterrey.

El Gobierno de Monterrey estará monitoreando de cerca la implementación de estas medidas y la evolución de los trabajos de reconstrucción, con la esperanza de restaurar completamente la infraestructura vial dañada durante esta administración municipal.