AMLO promete defender la nacionalización del litio en México

AMLO promete defender la nacionalización del litio en México  AMLO promete defender la nacionalización del litio en México .

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reafirmó este jueves su compromiso de defender la nacionalización del litio en el país, tras el arbitraje internacional iniciado por la empresa china Ganfeng Lithium luego de la revocación de sus permisos para explotar este mineral en el norte de México.

Durante su conferencia matutina, López Obrador declaró: "Tiene que haber un acuerdo porque el litio se nacionalizó y no queremos que participen empresas particulares, sí puede llevarse a cabo alguna asociación, pero con el predominio del interés nacional, en el caso del litio, y sí vamos a acudir a estos paneles internacionales para defender nuestro derecho".

La disputa surgió después de que México revocara los permisos de Ganfeng para explotar litio en Sonora, lo cual llevó a la empresa a interponer una demanda contra México en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones.

Ganfeng Lithium adquirió Bacanora Lithium, obteniendo así las concesiones sobre uno de los mayores yacimientos de litio del mundo, estimado en aproximadamente 243,8 millones de toneladas, según datos del gobierno mexicano.

López Obrador recordó que en abril de 2022 reformó la Ley Minera para declarar al litio como mineral de utilidad pública, cuya explotación será exclusiva del Estado mediante una nueva empresa pública dependiente de la Secretaría de Energía.

"Se está llevando a cabo un litigio porque nosotros consideramos que el litio es de la nación", afirmó el mandatario, señalando que la concesión anterior fue otorgada de manera genérica y no específicamente para el litio.

A pesar de la disputa legal, López Obrador manifestó su disposición a buscar un arreglo, mencionando que abordó el tema durante una visita del representante especial del Gobierno chino para Asuntos Latinoamericanos.

El gobierno de México defiende la nacionalización del litio argumentando que el país posee el décimo lugar entre los 23 con mayores reservas del mineral, destacando el yacimiento en Sonora como el más significativo.