El Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, alertó a los ciudadanos a no aceptar presiones, ni compra de votos en la elección del próximo 1 de junio donde se van a elegir por primera vez jueces y magistrados a través del voto directo de la población.
A través de un video que subió en redes sociales, el líder de la bancada del PRI lamentó que las autoridades estatales estén utilizando la estructura gubernamental para lograr los votos necesarios para posicionar en las preferencias electorales a sus candidatos favoritos.
“Hay que estar muy pendientes, porque sabemos de algunas autoridades que están ejerciendo presiones en oficinas públicas y en algunas colonias de la ciudad para influir en el resultado. Desgraciadamente, utilizan la necesidad de la gente para cometer estas irregularidades”, puntualizó.
“Ya sea bajo amenaza de perder su trabajo o con el ofrecimiento de cantidades económicas, están obligando a participar en operativos para alentar el voto grupal a favor de ciertos candidatos”, enfatizó.
El Coordinador del GLPRI manifestó que el voto es libre y secreto, por lo que conminó a la gente a no dejarse engañar, ni presionar por nadie.
“Para ello, están utilizando un código QR que permite llevar un control del voto ejercido y verificar que todos los involucrados cumplan con el compromiso”, denunció.
“Si algunos de ustedes saben algo de esto, por favor denúncienlo y no caigan en esa práctica nociva, porque luego se pueden arrepentir. Este código QR no es nuevo, lo usaron en las elecciones pasadas de Juárez y en muchos municipios del área metropolitana, hoy tenemos que aguantar tres años de gobiernos insensibles gracias a este código”, reiteró.
Treviño Cantú llamó a la población a denunciar ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales cualquier irregularidad que se presente en la elección del próximo 1 de junio.
“En el caso de la elección judicial podría ser peor, porque los cargos duran 6, 8 y hasta 12 años. Sería terrible que después te des cuenta que, por dinero o por miedo, votaste por personas de mala reputación, conflicto de interés o vinculados a grupos delictivos”, refirió.