Pedro Pascal alza la voz en Cannes en defensa de los migrantes

Pedro Pascal alza la voz en Cannes en defensa de los migrantes

Pedro Pascal alza la voz en Cannes en defensa de los migrantes Pedro Pascal alza la voz en Cannes en defensa de los migrantes.

Durante su participación en el Festival de Cine de Cannes, el actor chileno Pedro Pascal se destacó no solo por su actuación en la nueva película Eddington, dirigida por Ari Aster y coprotagonizada por Joaquin Phoenix, sino también por su firme postura en defensa de los derechos de la comunidad migrante en Estados Unidos y en el mundo.

En la rueda de prensa oficial del filme, Pascal agradeció al director Ari Aster por abordar con valentía temas sociales sensibles y por no esquivar la verdad, a diferencia de gran parte de la industria de Hollywood. “Mientras muchos evitan hablar de los verdaderos problemas del país, Ari lo hace sin filtros y con total franqueza”, expresó el actor.

Visiblemente conmovido, Pedro Pascal habló sobre la dificultad de pronunciarse públicamente sobre temas tan complejos como la migración, pero aseguró que su compromiso con la justicia es inquebrantable:

“Obviamente es muy abrumador para un actor hablar sobre temas como este. Es una cuestión demasiado intimidante para que yo pueda opinar completamente; no tengo suficiente información. Pero quiero que las personas estén seguras y protegidas. Y deseo, de verdad, estar del lado correcto de la historia”.

El actor también compartió parte de su historia personal, recordando que él mismo es migrante. Sus padres huyeron de Chile durante la dictadura militar y lograron obtener asilo político en Dinamarca antes de establecerse en Estados Unidos.

“Tuve la suerte de crecer en Estados Unidos, después de recibir asilo en Dinamarca. Y si no hubiera sido por eso, no sé qué habría pasado con nosotros”, confesó Pascal.

La película Eddington, presentada en Cannes, se centra en una disputa electoral ficticia en una comunidad estadounidense durante la pandemia de COVID-19. La cinta explora cómo las redes sociales y la manipulación mediática pueden distorsionar la verdad e intensificar la polarización social.

Con su testimonio, Pedro Pascal no solo reafirma su talento actoral, sino también su compromiso social y político, convirtiéndose en una de las voces más relevantes del cine actual en la defensa de los derechos humanos y la dignidad de los migrantes.