Conmina Heriberto Treviño otorgar descuentos a grupos vulnerables en autopista a Juárez

Conmina Heriberto Treviño otorgar descuentos a grupos vulnerables en autopista a Juárez

Conmina Heriberto Treviño otorgar descuentos a grupos vulnerables en autopista a Juárez Conmina Heriberto Treviño otorgar descuentos a grupos vulnerables en autopista a Juárez.

En momentos en que el gobierno del estado negocia una deuda multimillonaria con Banobras acosta de los ingresos de la Red Estatal de Autopistas (REA), el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, conminó a las autoridades a concretar beneficios para los habitantes del municipio de Juárez, antes de comprometer las finanzas del organismo.

En tal sentido, el líder de la bancada tricolor en el Congreso del Estado planteó la necesidad de otorgar descuentos a las personas con discapacidad, adultos mayores y, de ser posible, a los automovilistas que comprueben que radican en el municipio de Juárez, para que puedan utilizar la autopista Monterrey – Cadereyta a costos accesibles, y con ello, facilitar la movilidad de la población.

“No es justo que el gobierno estatal quiera comprometer las finanzas de la REA y que los ciudadanos sigamos pagando por autopistas caras, así que proponemos que, mínimo, se otorguen descuentos a personas con discapacidad y adultos mayores del municipio de Juárez que pasan por la caseta, que es una petición que hemos hecho de manera reiterada”, dijo.

Treviño Cantú recordó que, cada año, la REA ajusta las tarifas de las autopistas de Nuevo León con el argumento la inflación, mantenimiento y operación, y ahora se sumaría una deuda de 10 mil millones de pesos que contempla el gobierno estatal para terminar las nuevas líneas del metro.

“Es momento de que los automovilistas que radican en Juárez tengan mayores facilidades para sus traslados, porque actualmente las personas se ven en la disyuntiva de tener que decidir entre transitar por la autopista o solventar sus necesidades básicas”, indicó.

“Si ya van por más deuda, por lo menos que las habitantes de Juárez perciban los beneficios”, recalcó el Coordinador priísta.

Destacó que actualmente los usuarios del transporte público y los automovilistas, en general, tardan de 2 a 4 horas en sus traslados, porque se ven imposibilitados en usar la autopista por el alto costo.
 
Treviño Cantú recordó que las autopistas de Nuevo León son consideradas las más caras del país.